
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
Internacionales30/06/2025“Se hizo el conteo general. Preliminarmente tenemos 381 cuerpos que estaban depositados de manera irregular en el crematorio, que no fueron cremados”, dijo Eloy García, coordinador de comunicación de la fiscalía estatal de Chihuahua, el estado donde se localiza Ciudad Juárez.
El funcionario dijo que los cadáveres se hallaban “apilados” sin ningún orden en varios ambientes del inmueble donde opera el crematorio. Estaban “aventados (tirados) así nada más, de manera indiscriminada, uno sobre otro, en el piso”, describió.
Por qué no fueron cremados los 381 cuerpos hallados en Ciudad Juárez
García señaló que todos los cuerpos estaban embalsamados y se presume que cuentan con un certificado de defunción, según lo estipula el protocolo para el procesamiento de restos humanos.
La hipótesis de la fiscalía es que la gran mayoría de estos cuerpos fueron velados y luego trasladados al crematorio para su incineración y entrega a los deudos.
“Esos 381 cuerpos no fueron cremados. En lugar de cenizas de ellos se entregó otro material” a los familiares, explicó García. Por la cantidad de cadáveres y la capacidad del crematorio, las autoridades estiman que algunos de los restos podrían tener más de dos años sin procesar.
García dijo que una primera explicación al macabro hallazgo es la “indolencia e irresponsabilidad” de los dueños del crematorio.
“Todos los negocios de cremación saben cuál es su capacidad de cremación diaria. Y no puedes recibir más de los que puedes procesar”, afirmó.
Uno de los administradores del crematorio ya se presentó ante la fiscalía que, según informó García, está en busca de “mecanismos para poder fincar responsabilidades de orden penal” a quienes resulten culpables de esta situación.
Las autoridades no detallaron si los cadáveres corresponden a víctimas de la violencia criminal.
México, un país duramente golpeado por el accionar del crimen organizado. Además, sufre desde hace años una crisis de su sistema forense, saturado por el elevado número de cuerpos que debe procesar, la falta de personal y las restricciones presupuestarias.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang