
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Madres y padres de personas con discapacidad, además de maestras especiales, se movilizarán para ser escuchados por las prestadoras que no pagan los sueldos a los profesionales que ayudan en el día a día a las personas con discapacidades. Invitan a la ciudadanía a sumarse al reclamo.
Concordia06/10/2023
Editor
En este sentido, cronistas del Diario El Sol-Tele5 entrevistaron a Cristina Stable, madre de una persona con discapacidad, quien contó el motivo de la movilización: “Estamos reclamando de parte de los prestadores y los padres, familias con discapacidad, ya que están haciendo recortes y no pagan a los prestadores como corresponde en tiempo y forma. Por tal motivo, ellos se ven obligados a hacer paro, por ejemplo, como el que vamos hacer este viernes a las 19 horas para poder reclamar y ser escuchados".
Un problema de vieja data
"Desde el año pasado que estamos con este problema. En su oportunidad también hicimos una movilización y nos prometieron que no tendríamos que volver a hacer otra. Lamentablemente, este año volvió a ocurrir lo mismo", lamentó la mujer.
Y continuó: "La verdad que, como madre de una persona con discapacidad, estoy muy desesperada, porque mi hijo no está recibiendo sus terapias, no está siendo acompañado con la persona adecuada en la escuela (maestra especial)". "Los derechos de mi hijo están siendo atacados en estos momentos porque las prestadoras no pagan los sueldos de los profesionales", apuntó Cristina.
Como consecuencia, "los padres y familiares de personas con alguna discapacidad nos sumaremos este viernes 6 de octubre a la movilización desde plaza Urquiza hasta la plaza 25 de Mayo en pedido de mejoras, pago de sueldos a los profesionales que acompañan a nuestros hijos y ojalá la sociedad concordiense nos acompañe y todos juntos luchemos por los derechos de estas personas", expresó.
"Colegas todavía no han recibido el pago de febrero"
Del mismo modo, hizo uso de la palabra la maestra especial Belén Barquetta: "Yo no solo voy hablar en nombre de las maestras especiales, sino también de todos los prestadores (de este servicio) porque en esta lucha somos varios los afectados, tanto el transportista, como el psicopedagogo, el psicólogo, ATE y las maestras integradoras".
"Nosotras no estamos percibiendo nuestro sueldo, y en el mes de septiembre deberíamos haber cobrado julio, pero no lo cobramos. Por lo general, cobramos después del día 20 de cada mes, y ya estamos a 5 de octubre y se nos junta con este mes que trascurrimos", contó Belén. Además, "hay muchos colegas que todavía no han recibido el pago de febrero, entonces ustedes podrán imaginarse cómo estamos".
"Estamos cobrando de acá a tres meses siempre y la lucha es, al menos, a cobrar a mes vencido. Lo ideal sería cobrar a fin de mes, pero sabemos que eso es irreal al menos a cómo se están manejado hoy en día. Encima, cuando nos pagan no entra el aumento por la hiperinflación", espetó la trabajadora.
"Para nosotros, que mantenemos el alimento de nuestra casa, esa es la situación: saber que llega fin de mes y no tenemos para pagar las cuentas que llegan de servicios básicos como luz, agua, gas y el monotributo, que para colmo hay que tenerlo al día porque de lo contrario no podés facturar. No sé qué esperan de nosotros", reclamó Belén dejando entrever la grave situación que atraviesa el sector.
"La superintendencia dice que ellos mandan la plata y las obras sociales dicen que esa plata no entra, entonces ¿dónde está nuestro dinero? Así es imposible vivir", lamentó la maestra integradora.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.