Interpelan a los ministros de Relaciones Exteriores y Economía Uruguayos por la CTM de Salto Grande en el Congreso Nacional

El canciller informó que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley para equiparar a los delegados con los directores de entes autónomos y servicios descentralizados.

Regionales04/10/2023EditorEditor
uruguay

El canciller Francisco Bustillo anunció en la interpelación que se está realizando en la Cámara de Representantes “una serie de decisiones” adoptadas “en estos días” referidas a la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, cuyas designaciones directas motivaron el llamado del Frente Amplio al ministro de Relaciones Exteriores y de la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, a la cámara baja.

“Frente a la situación planteada y tomando en consideración la necesaria clarificación de las delegaciones nacionales, el Poder Ejecutivo adoptó medidas para un nuevo diseño de funcionamiento de las delegaciones ante las denominadas comisiones binacionales, algunas de naturaleza estructural y otras referidas a las coyunturas”, dijo Bustillo. 

En cuanto a las estructurales, informó que el Ejecutivo “presentará en estos días al Poder Legislativo un proyecto de ley por el cual los delegados uruguayos ante dichas comisiones se encontrarán comprendidos en un régimen similar -está bajo estudio-, a lo que puedan ser los directores de entes autónomos y servicios descentralizados”. De todas maneras, aclaró que “la definición no está tomada, pero va por ese camino”.

Este cambio incide en “la forma de designación e incompatibilidades”, entre otros asuntos. Los directores de entes autónomos y servicios descentralizados son propuestos por el presidente de la República de acuerdo con el Consejo de Ministros y su designación requiere venia del Senado. En cuanto a las incompatibilidades, están impedidos de realizar actividades político partidarias.

En segundo lugar, Bustillo anunció que “se establecerá un régimen presupuestal donde se encuentren diferenciados los recursos aportados a la CTM de Salto Grande y los de la delegación uruguaya”. 

Estos últimos aportes “tendrán su fuente de financiamiento a través del inciso 08 -Industria, Energía y Minería, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, y actuará la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la que será encargada de fijar las pautas y líneas de acción de la delegación para mejorar el presupuesto de la comisión y de la propia delegación”.

Luego, el canciller se refirió a las medidas de coyuntura. “Además de aceptarse la renuncia del presidente de la delegación uruguaya de la CTM de Salto Grande (Carlos Albisu), se adoptaron las siguientes decisiones: el Poder Ejecutivo instruyó a la delegación uruguaya ante la CTM de Salto Grande que proceda a realizar las gestiones necesarias para modificar el estatuto del funcionario de la comisión, en especial lo referente al alcance de los retiros incentivados, formas de ingreso del personal a la CTM, con especial referencia a los cargos no gerenciales”, aseguró el ministro, y agregó que en lo referido a los retiros incentivados “la instrucción” dada es que “de ninguna manera pueden superar lo que está establecido por la legislación nacional uruguaya o argentina; eso son los topes”.

“Asimismo se instruyó a la delegación uruguaya para que los cargos en la CTM sean cubiertos con nacionales uruguayos siendo realizados como regla general mediante el procedimiento del concurso. Finalmente se instruyó que los cargos ingresados por designación directa desde el año 2020 en la delegación uruguaya en la CTM de Salto Grande deban transformarse en cargos contratados”, explicó Bustillo, para quien, “con estas medidas y más allá de la coyuntura, se está adecuando, clarificando y modernizando el funcionamiento de las delegaciones nacionales ante las comisiones binacionales, y en especial ante la CTM de Salto Grande”.

De esta manera, los contratos de los 10 ediles blancos caducarán en febrero de 2025, al finalizar el período de gobierno, informaron fuentes del gobierno a El País.

El canciller destacó que “estas medidas, en lo estructural, apuntan precisamente a un nuevo rediseño institucional, en la medida que el diseño probó tener claros oscuros que lamentablemente fueron objeto de errores y llevó al presidente de la delegación uruguaya su renuncia al cargo”.

“A efectos de evitar nuevas malinterpretaciones, nuevos vacíos, es que nos hemos planteado esta serie de decisiones muy importantes en el nuevo diseño”, justificó el canciller.

El parlamento uruguayo fue escenario de la interpelación a los ministros de Relaciones Exteriores, de Economía y funcionarios de alto nivel de la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.