Strassera: “El único capaz de revertir la situación del país es el justicialismo”

El médico y ex senador provincial Héctor Strassera (PJ-Concordia) analizó la realidad de Concordia, en el contexto de crisis social y económica que vive el país.

Política29/09/2023EditorEditor
strassera

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Strassera analizó que “la realidad social de Concordia es compleja, donde prácticamente no hay administración pública y lo que más se mueve son las economías regionales, tanto el citrus como el arándano, y sin dudas el problema de las economías regionales es por el desdoblamiento cambiario –y por eso son los anuncios que se realizaron desde Nación- y además un dólar oficial tan divorciado del blue hace que las economías regionales sufran”.

“De todas maneras, la situación en el comercio de Concordia es floreciente, los supermercados están llenos y no sólo por los uruguayos sino también por la gente de acá. La presencia de uruguayos es increíble, hasta para la atención médica”, agregó.

Evaluó que “acá hay una deuda pendiente que es tratar de frenar esta espiral inflacionaria donde, también convengamos, hay mucho de especulación. Como médico lo veo en el costo de los medicamentos y también en cosas esenciales como los alimentos”.

En ese marco, planteó que “tenemos un oligopolio de dos empresas que manejan todo el mercado argentino, y el consumidor paga una barbaridad el precio del queso, el yogurt o la leche mientras los productores lecheros reciben cada vez una porción más pequeña. Y en eso el Estado tiene que estar absolutamente presente. Pero esto también pasa en Estados Unidos, con las empresas informáticas”.

“Lo que hay que hacer es que esa distribución de los ingresos a ese sector, y para eso tienen que estar las cadenas de valor, debe controlarse. Los libertarios dicen que todo se arregla con el mercado, pero les pueden llegar a cobrar cualquier cosa y así la gente no va a consumir, entonces ahí bajan los precios y baja la inflación. Pero en el medio, queda la gente que se quedó sin la leche, sin el medicamento. Una cosa es un país que contenga a 50 millones de personas y otra cosa es un país que contenga sólo a 20 millones”, valoró.

“Cuando nos dicen que nosotros tenemos el mayor índice de pobreza en América y yo creo que es porque no conocen, o porque miden con otros parámetros. Realmente no conocen la realidad. Porque por ejemplo, la infraestructura sanitaria que tiene Argentina y Entre Ríos es de excelencia. En la comparación, en Estados Unidos hay 50 millones de personas excluidas de la salud, personas que no pueden ingresar y se mueren en la calle”, apuntó. (Análisis Digital)

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.