Contadores no tienen los códigos para procesar los pagos del bono impuesto por Nación

Autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de nuestra ciudad explicaron que los matriculados de esa institución se encuentran profundamente afectados por la falta de normativa relacionada con la reglamentación que los distintos Organismos deben realizar en cuanto a la puesta en práctica de los beneficios dispuestos por el Decreto 438/2023.

Concordia08/09/2023EditorEditor
contadores

En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, la contadora y presidenta Nora Vargas, y el secretario y contador Fernando Marsicano, señalaron que los matriculados previamente "debemos conocer la reglamentación relativa a cada beneficio, emanada del organismo interviniente a fin de brindar información correcta que permita la adecuada implementación y toma de decisiones".

"Queremos hacer conocer a la ciudadanía las circunstancias por las que estamos pasando los contadores por lo que el Consejo de Profesionales respalda el trabajo de nuestros matriculados que con dedicación y compromiso prestan el mejor servicio a sus clientes. No obstante, vemos imposibilitado nuestro trabajo diario con el decreto 438/2023, el cual ha establecido una asignación no remunerativa para el sector público, privado y de casas particulares y también estableció un préstamo para los monotributistas y un beneficio de computar como pago a cuenta esta asignación no remunerativa en las contribuciones patronales", detalló Nora Vargas.

"Ahora tenemos el vencimiento del formulario 931 y del libro de sueldos digital, que se refiere a declaración jurada de la carga social de los empleadores; y ante la falta de reglamentación de los organismos, la confección de la declaración jurada es imposible y por lo tanto es imposible determinar el monto que van a pagar los contribuyentes. No podemos trabajar con previsibilidad porque al cliente hay que anticiparle los montos que tiene que pagar", recalcó la contadora.

“Estamos en situación de imprevisibilidad”

Por su parte, Fernando Marsicano puntualizó que "el primer y principal problema es que se implementa el bono, pero se aclara que puede ser absorbido por algunos convenios paritarios, por lo que primero hay que ver qué convenios absorbe o no absorbe, liquidarlo. A su vez, nosotros tenemos que presentar el libro de sueldo digital, y luego el código 931 para calcular los aportes de seguridad social, obra social y RT.".

"Hoy en día no podemos estar presentando porque no está adecuado el sistema para cargar el libro de sueldos digital y tampoco podemos pasarle los vencimientos a los clientes, por lo que estamos en una situación de imprevisibilidad", aseveró.

"Se van a arreglar los sistemas y vamos a terminar los contadores trabajando los fines de semana, como ya nos ha pasado muchas veces para llegar a tiempo. Por eso el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicos de la Argentina pidió una prórroga al vencimiento al 931, pero hasta ahora no llegó y nuestro trabajo se encuentra frenado", aclaró el economista.

El comunicado

Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas queremos manifestar a la opinión pública que los matriculados de nuestro Consejo se encuentran, también, profundamente afectados por la falta de normativa relacionada con la reglamentación que los distintos Organismos deben realizar en cuanto a la puesta en práctica de los beneficios dispuestos por el Decreto 438/2023.  

Dicho Decreto de Necesidad y Urgencia que estableció beneficios tales como:

- Diferimiento de pago de componente Impositivo de Monotributo

- Otorgamiento de Suma Fija para Trabajadores de sector público, privado y Personal de Casas Particulares y su compensación parcial con Contribuciones de Seguridad Social.

- Créditos con tasa bonificada para pequeños contribuyentes de hasta $ 4.000.000 sólo por nombrar algunos.

Ante ello y dado la necesidad de asesoramiento requerida por empresarios, comerciantes y la población en general, los matriculados previamente deben conocer la reglamentación relativa a cada beneficio, emanada del organismo interviniente, a fin de brindar información correcta que permita la adecuada implementación y toma de decisiones.

Hasta el momento las normativas que reglamentan las disposiciones del Decreto son escasas, parciales (muchas de ellas siendo contradichas por comunicaciones de sindicatos relativas a la compensación o absorción de la Suma Fija otorgada con las actualizaciones ya dispuestas por las paritarias) y se van emitiendo progresivamente con el transcurso de los días, así como la difusión de los mecanismos para implementar los beneficios.

Es así, que esta situación provoca una consecuencia inmediata en perjuicio de los empleadores dado que hasta el momento AFIP no ha adecuado los sistemas para presentar en termino el Libro de Sueldos Digital y el Formulario 931, y por consiguiente se perderá el beneficio del cómputo del importe del Bono a cuenta de las Contribuciones Patronales ante el inminente vencimiento de la presentación y pago del F. 931 (DD. JJ Cargas Sociales).

A través de F.A.C.P.C.E. se ha acompañado el pedido de todos los Consejos del País solicitando las extensiones de plazo a la AFIP para el cumplimiento de Presentaciones de Declaraciones Juradas y vencimientos, en atención a que es muy dificultoso trabajar sin contar con Servicios y Aplicativos actualizados debidamente por AFIP, lo cual suma mayor incertidumbre a las tareas.

Por eso respaldamos el compromiso y ardua dedicación de nuestros matriculados en la labor diaria, actualización continua y condiciones de trabajo bajo presión, a fin de dar cumplimiento a las necesidades de sus clientes en tiempo y forma, con una alta calidad de servicio y, solicitamos a la opinión pública tome debido conocimiento de las circunstancias especiales en las que los matriculados deben llevar a cabo su labor profesional.

Te puede interesar
1cd33356-3801-4e92-aae4-986838c2f796

DELINCUENTES SAQUEARON UN COMEDOR COMUNITARIO Y DEJARON A 350 PERSONAS SIN COMER

EDITOR1
Concordia23/06/2025

Delincuentes ingresaron tras violentar una reja y una puerta trasera y robaron en el comedor comunitario El Pulgarcito, ubicado en calle República del Brasil 330. Se sabe que una de las responsables del comedor estuvo en el lugar el sábado a última hora. “Todo estaba en orden, pero cuando abrimos este lunes temprano nos encontramos con la mala noticia”. Contó indignada Marisa, responsable del comedor. “Es la tercera vez que nos entran a robar”, lamentó.

595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Lo más visto
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.