Todas las propiedades medicinales de la “planta de la cerveza” y sus efectos secundarios

Sin importar el nivel de seguridad y eficacia de una planta medicinal o suplemento, siempre se debe consultar al médico antes de usarlo.

Interés General19/08/2023EditorEditor
planta cerveza
Se debe tener cuidado con las contraindicaciones y efectos secundarios.

Los suplementos y las plantas medicinales han ido ganando popularidad en el campo de la salud y la medicina, ofreciendo una vía natural y complementaria para abordar diversas necesidades del cuerpo y la mente.

Con la creciente conciencia sobre el poder de la naturaleza para nutrir y curar, es momento de sumergirse en este fascinante universo de alternativas terapéuticas que prometen mejorar nuestra calidad de vida, siempre y cuando sea bajo la supervisión de un médico.

Esta vez nos enfocaremos en lúpulo, cuáles son sus beneficios, su nivel de seguridad y eficacia, contraindicaciones, así como su reacción al interactuar con medicamentos, alimentos y otras hierbas medicinales o suplementos.

Lúpulo: propiedades medicinales

Los lúpulos son las partes secas y con flores de la planta del con el mismo nombre, cuyo nombre científico es Humulus lupulus, comúnmente utilizadas en la elaboración de cerveza.

El término “lúpulo” proviene del término anglosajón “hoppan”, que significa “escalar”. El lúpulo contiene muchos productos químicos, incluidos los ácidos amargos, que contribuyen a su sabor.

Algunas sustancias químicas del lúpulo parecen actuar de manera similar a la hormona estrógeno y algunas parecen causar somnolencia.

Las personas comúnmente usan el lúpulo para la ansiedad, los trastornos del sueño, la inquietud, los síntomas de la menopausia y muchas otras condiciones, pero no existe una buena evidencia científica que respalde estos usos.

Efectividad, contraindicaciones y efectos secundarios

Existe interés en usar lúpulo para varios propósitos, pero no hay suficiente información confiable para decir si podría ser útil.

El lúpulo se consume comúnmente en los alimentos. Los extractos de lúpulo y los ácidos amargos del lúpulo son posiblemente seguros cuando se usan a corto plazo.

Los extractos de lúpulo se han utilizado de forma segura en dosis de hasta 300 mg al día durante un máximo de 3 meses. Los ácidos amargos del lúpulo se han utilizado de forma segura en dosis de 35 mg al día durante 3 meses.

El lúpulo puede causar mareos y somnolencia en algunas personas.

No hay suficiente información confiable para saber si el lúpulo es seguro de usar durante el embarazo o la lactancia. Manténgase en el lado seguro y evite su uso.

Algunas sustancias químicas del lúpulo actúan como la hormona estrógeno. Las personas que tienen condiciones sensibles al estrógeno deben tener cuidado al tomar lúpulo. Algunas de estas afecciones incluyen cáncer de mama y endometriosis.

El lúpulo puede causar demasiada somnolencia cuando se combina con anestesia y otros medicamentos durante y después de los procedimientos quirúrgicos. Deje de tomar lúpulo al menos 2 semanas antes de una cirugía programada.

¿Cómo reacciona con medicamentos, otras plantas y suplementos?

El lúpulo puede tener algunos de los mismos efectos que el estrógeno. La ingesta de lúpulo junto con estrógeno podría disminuir sus efectos.

Algunos medicamentos son modificados y degradados por el hígado. El lúpulo puede cambiar la rapidez con que el hígado descompone estos medicamentos. Esto podría cambiar sus efectos y efectos secundarios.

Los lúpulos pueden causar somnolencia y respiración lenta. Algunos medicamentos, llamados sedantes, también. Tomar lúpulo con medicamentos sedantes puede causar problemas respiratorios y / o mucha somnolencia.

Al tener los mismos efectos que el estrógeno, usar lúpulos junto con otros suplementos con efectos similares podría aumentar los efectos. Ejemplos de suplementos con este efecto incluyen cohosh negro, kudzu, peonía y trébol rojo.

Tenga en cuenta que los productos naturales no siempre son necesariamente seguros y las dosis pueden ser importantes. Asegúrese de seguir las instrucciones pertinentes en las etiquetas del producto y consulte a un profesional de la salud antes de usarlo.

Con información de Medline Plus

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.