
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Extendiendo el alcance del Plan de Repavimentación de 200 cuadras, desde este sábado 29 de julio se realizarán trabajos en calle Laprida entre Andrade y Bernardo de Yrigoyen.
Ante la continuidad de las obras, desde el municipio y la empresa Vecchio,-que lleva adelante las tareas- solicitaron la colaboración de vecinos y vecinas para avanzar de manera eficiente en los tiempos previstos. Por este motivo, no se podrá estacionar en el tramo mencionado entre el 29 y el 31 de julio. De igual manera, ocurrirá entre el lunes 31 y el martes 1 de agosto, en calle Laprida, entre Bernardo de Irigoyen y Urdinarrain.
El cronograma previsto establece que posteriormente las labores se realizarán en calle Sarmiento, entre Quintana y San Martín (el 1 y 2 de agosto) y en calle Andrade, entre Sarmiento y Laprida (entre el 2 y 4 de agosto). En cada período mencionado no se podrá circular ni estacionar en los respectivos tramos.

Seguridad y transitabilidad
La Secretaria de Desarrollo Urbano del Municipio, Mireya López Bernis, explicó que “hay un gran trabajo coordinado entre la Municipalidad y la empresa que lleva adelante los trabajos para que todo pueda realizarse de manera rápida y efectiva, evitando mayores complicaciones al tránsito; razón por la cual se trabaja durante todo el día”.
En este sentido, agradeció “la buena predisposición de vecinos y vecinas, porque sabemos que siempre se producen molestias con este tipo de maquinarias funcionando en el centro de la ciudad pero la gran mayoría de las personas comprende lo que representa este plan para el futuro de Concordia y demuestra su conformidad con las obras”.
La funcionaria recordó que “durante la ejecución de las tareas se tienen en cuenta las instalaciones existentes y se hace un trabajo de limpieza de cordones cuneta, badenes y obras complementarias para evitar embanques y taponamientos”.
“El plan de repavimentación es un logro más de la gestión de Enrique Cresto pensando en la necesidad de renovar la traza vial más antigua de la ciudad para garantizar la seguridad y la transitabilidad, proyectando el crecimiento de nuestra localidad. Este proyecto se suma a las más de 1.000 cuadras en las que ha trabajado el Municipio entre 2015 y 2023, con tareas de pavimentación y enripiado, además de los trabajos constantes de bacheo en los distintos barrios”, puntualizó López Bernis.

De qué trata el plan
El Plan Integral de Repavimentación y Mejora de Calles, financiado por el gobierno provincial, involucra a las arterias del casco céntrico y zonas turísticas y forma parte de la agenda articulada entre el intendente Enrique Cresto y el gobernador Gustavo Bordet, con el objetivo de recuperar distintas cuadras cuyo pavimento se ha deteriorado con el paso de los años.
Esto se suma a los diferentes programas de pavimentación que lleva adelante la gestión municipal y las tareas de bacheo intensivo y enripiado, con la intención de mejorar la circulación vehicular y peatonal, en pos de mayor transitabilidad y seguridad.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada