

Extendiendo el alcance del Plan de Repavimentación de 200 cuadras, desde este sábado 29 de julio se realizarán trabajos en calle Laprida entre Andrade y Bernardo de Yrigoyen.
Ante la continuidad de las obras, desde el municipio y la empresa Vecchio,-que lleva adelante las tareas- solicitaron la colaboración de vecinos y vecinas para avanzar de manera eficiente en los tiempos previstos. Por este motivo, no se podrá estacionar en el tramo mencionado entre el 29 y el 31 de julio. De igual manera, ocurrirá entre el lunes 31 y el martes 1 de agosto, en calle Laprida, entre Bernardo de Irigoyen y Urdinarrain.
El cronograma previsto establece que posteriormente las labores se realizarán en calle Sarmiento, entre Quintana y San Martín (el 1 y 2 de agosto) y en calle Andrade, entre Sarmiento y Laprida (entre el 2 y 4 de agosto). En cada período mencionado no se podrá circular ni estacionar en los respectivos tramos.
Seguridad y transitabilidad
La Secretaria de Desarrollo Urbano del Municipio, Mireya López Bernis, explicó que “hay un gran trabajo coordinado entre la Municipalidad y la empresa que lleva adelante los trabajos para que todo pueda realizarse de manera rápida y efectiva, evitando mayores complicaciones al tránsito; razón por la cual se trabaja durante todo el día”.
En este sentido, agradeció “la buena predisposición de vecinos y vecinas, porque sabemos que siempre se producen molestias con este tipo de maquinarias funcionando en el centro de la ciudad pero la gran mayoría de las personas comprende lo que representa este plan para el futuro de Concordia y demuestra su conformidad con las obras”.
La funcionaria recordó que “durante la ejecución de las tareas se tienen en cuenta las instalaciones existentes y se hace un trabajo de limpieza de cordones cuneta, badenes y obras complementarias para evitar embanques y taponamientos”.
“El plan de repavimentación es un logro más de la gestión de Enrique Cresto pensando en la necesidad de renovar la traza vial más antigua de la ciudad para garantizar la seguridad y la transitabilidad, proyectando el crecimiento de nuestra localidad. Este proyecto se suma a las más de 1.000 cuadras en las que ha trabajado el Municipio entre 2015 y 2023, con tareas de pavimentación y enripiado, además de los trabajos constantes de bacheo en los distintos barrios”, puntualizó López Bernis.
De qué trata el plan
El Plan Integral de Repavimentación y Mejora de Calles, financiado por el gobierno provincial, involucra a las arterias del casco céntrico y zonas turísticas y forma parte de la agenda articulada entre el intendente Enrique Cresto y el gobernador Gustavo Bordet, con el objetivo de recuperar distintas cuadras cuyo pavimento se ha deteriorado con el paso de los años.
Esto se suma a los diferentes programas de pavimentación que lleva adelante la gestión municipal y las tareas de bacheo intensivo y enripiado, con la intención de mejorar la circulación vehicular y peatonal, en pos de mayor transitabilidad y seguridad.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
