
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
La diferencia cambiaria con Argentina continúa impactando a nivel comercial en Salto, de acuerdo a los indicadores, hubo comercios que sufrieron bajas en ventas que van desde un 30% a un 60% en los diferentes rubros.
Sobre este tema, la presidenta del Centro Comercial e Industrial de Salto, Vera Facchín, realizó un análisis sobre el comercio local en el primer semestre de este 2023, analizando posibles medidas para poder sobrellevar la situación de una mejor manera y lograr abaratar costos al consumidor final.
Facchín en primera instancia calificó la diferencia cambiaria como “estrepitosa”, expresando que se requiere de medidas permanentes en búsqueda de soluciones. “A nivel comercial estamos con los indicadores de actividad, vienen siendo muy complejos como era de esperarse, bajas de actividad de ventas de por lo menos el 30%, muchos nos están hablando de un 48% de bajas de ventas y en algunos casos de un 60% de bajas en ventas, lo cual es sumamente preocupante, seguimos con una diferencia cambiaria estrepitosa que no sabemos cuál es el piso que pueda alcanzar, lo cual exige medidas permanentes, exige también creatividad en la búsqueda de soluciones”, dijo en primera instancia.
Consultada acerca de posibles medidas a tomar, Facchín manifestó que se analiza la alternativa del cobro de los trabajadores con tickets de alimentación, brindando descuentos de IVA en los comercios locales. “Hicimos recientemente el convenio con UTE, de alguna manera esto de bajar el costo a las empresas termina replicando a empresas de todo el país, seguimos avanzando con Antel buscando bajar los costos a nivel empresarial, distintas alternativas estamos poniendo sobre la mesa, por ejemplo la alternativa del uso del ticket de alimentación. Sí hay que aclarar que lo del ticket de alimentación por ley es opcional de los trabajadores, entonces cada trabajador podrá evaluar si le es conveniente poder utilizarlo, pero lo que estamos pensando es que a través del ticket se puedan tener descuentos de IVA para aquellos trabajadores que elijan cobrar a través del ticket de alimentación. Entonces generar descuentos de IVA, generar bajas en los precios a través de distintos mecanismos y probando constantemente cuáles pueden ser posibles soluciones”, indicó.
No se esperan cambios
Finalmente, la presidenta del Centro Comercial e Industrial de Salto hizo referencia a las proyecciones que se tienen para este segundo semestre de 2023, dada la situación coyuntural de la diferencia cambiaria con el vecino país. “Los empresarios están siendo muy cautelosos con la situación, no hay una proyección que pueda llegar a cambiar en el corto plazo, lo que exige también que estamos todos muy cautelosos, viendo de qué manera podamos aguantar cada uno desde su empresa, mantener la cantidad de personal ocupado y demás. No se espera que haya cambios distintos o relevantes por lo menos en el corto plazo”, resaltó.
Salto, 144% más caro
La canasta básica de productos está 144% más cara en Salto que en la vecina ciudad argentina de Concordia. Así lo revela el último informe del Observatorio Económico del Campus de Salto de la Universidad Católica. La mayor diferencia se da en el rubro bienes con 245% más caro en Salto que en Concordia, seguido por bebidas alcohólicas y tabaco con 200% más y alimentos y bebidas no alcohólicas con 159% de recarga. Salto tiene actualmente el 12,5 de su población desempleada segundo departamento detrás de Durazno que alcanzó el 16%. (Diario Cambio)
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.
Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.
Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.