“Dicen saber y hacer lo que nunca hicieron ni resolvieron cuando tuvieron oportunidad”

Opinión27/07/2023EditorEditor
Kevin Inda

Hace apenas una semana, el equipo técnico-comunicacional de Rogelio Frigerio enviaba a los medios sus "propuestas" sobre "créditos para viviendas y facilidades para alquilar", con el objetivo de supuestamente "revertir el déficit habitacional" que aparentemente ostenta la provincia.

En este contexto, uno de sus seguidores locales, el Concejal y precandidato nuevamente a Concejal de Juntos por el Cambio, Felipe Sastre, se aventuró en un camino cuestionable. Con maliciosa intencionalidad, respondió a Brenda Ullman con una imagen de la última visita del exministro del Interior a Entre Ríos, fechada el 4 de diciembre de 2019. Sastre afirmó mediante una de sus redes sociales: "Era la última semana de Rogelio Frigerio como Ministro del Interior y seguía entregando viviendas".

Sin embargo, es importante señalar que en una nota publicada días después en el sitio web de Diario Uno, se dejaba constancia de una certeza en materia de promesas incumplidas por parte del mismo signo político que ahora promete solucionar el déficit habitacional. En aquel entonces, se había anunciado la construcción de 1.817 viviendas para inundados, pero solo se construyeron 14, lo que representó apenas el 0,8% de la promesa macrista. Esta situación plantea la pregunta: ¿Por qué el precandidato a gobernador no resolvió lo que ahora utiliza como eslogan de campaña cuando fue ministro? ¿Fue incapacidad, falta de voluntad o ambas cosas lo que impidió su gestión?

Es posible que el edil de nuestra ciudad haya olvidado mencionar este detalle en donde solo se cumplió un ínfimo porcentaje de la promesa hecha por el actual precandidato a gobernador y exministro del Interior de la nación. ¿Habrá sido intencionalidad o simplemente pura impericia?

Lo cierto es que este modelo político, entre tantos lamentables logros, determinó el cierre de más de 28 mil pymes en nuestro país y un endeudamiento histórico. Ahora recurren a la mentira y la ficción de promesas que ya demostraron ser incumplidas.

No sólo desconocen lo que se ha hecho en materia de acceso a la vivienda en estos ocho años de Gustavo Bordet como gobernador, sino que también evitan hacerse cargo de sus acciones dañinas hacia el pueblo entrerriano que hoy pretenden representar y gobernar.

Kevin Inda. Precandidato a Concejal - Lista 44 “Armando Concordia”

Te puede interesar
FB_IMG_1742006648217

ARRASANDO CON EL IMPUESTAZO Y LA AMBICIÓN DE PODER.

TABANO SC
Opinión16/03/2025

¡ Figurita repetida, esto es de no creer ! En Enero de 2025 hizo un año que comencé este reclamo a la Municipalidad, en aquel momento las tormentas habían destrozado los invernaderos de la Huerta La Gloria en Vitto Moreno, a parte de la inundación, y cómo habían venido los medios de comunicación y a través de las redes sociales tomó estado público.

nuevo plan

Editorial ESTAMOS PARALIZADOS

TABANO SC
Opinión21/02/2025

Nadie quiere ser profeta de problemas futuros, suficientes parecen ser los que tenemos hoy, para opinar que se profundizarán en los días por venir.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.