
DEUDA, RECESIÓN Y AJUSTE: UNA COMBINACIÓN CON PROFUNDO IMPACTO EN LA REALIDAD CONCORDIENSE
El reciente anuncio sobre el nuevo endeudamiento que negocia el gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) despierta una profunda preocupación en distintas regiones del país, y Concordia no es la excepción.
Opinión23/03/2025

DEUDA, RECESIÓN Y AJUSTE: UNA COMBINACIÓN CON PROFUNDO IMPACTO EN LA REALIDAD CONCORDIENSE
(Por Pablo Bovino – Concejal, empresario y ex Presidente del Consejo de la Producción)
En 2024, el Producto Interno Bruto (PBI) cayó un 1,7%, reafirmando la tendencia recesiva de la construcción, la industria manufacturera y el comercio. No hay señales claras de recuperación y se profundiza el deterioro de los indicadores sociales. En este contexto, la posibilidad de profundizar el endeudamiento externo exige una mirada crítica y responsable.
La historia reciente nos ha enseñado que la deuda con el FMI conlleva condicionamientos que terminan impactando en la vida cotidiana de los argentinos, principalmente de los más vulnerables. Mientras el costo de vida se dispara, los jubilados han perdido el acceso a medicamentos gratuitos, y sus haberes son insuficientes para cubrir necesidades básicas.
En Concordia, por sus características económicas y sociales, este escenario de recesión repercute con especial dureza. No podemos permitir que el ajuste recaiga nuevamente sobre quienes menos tienen, profundizando la desigualdad y el deterioro social.
Es fundamental que desde los diferentes estamentos gubernamentales se arbitren políticas públicas que atenúen el impacto de la crisis. Tenemos que estar preparados, motorizando acciones concretas y programas de asistencia en el ámbito local y provincial. Es prioritario generar incentivos para la producción y el empleo, y sostener las redes de contención social en los sectores más desprotegidos.
Apostemos a la inversión en infraestructura, al fomento del turismo y la producción local, y a políticas que promuevan el empleo genuino. El destino de nuestra ciudad no puede quedar atado a un nuevo ciclo de endeudamiento que hipoteque el bienestar de generaciones futuras.
Por Concordia y en defensa del futuro, debemos unirnos - más allá de cualquier diferencia política o sectorial - en el reclamo de un modelo de país que priorice el desarrollo y la justicia por sobre los condicionamientos externos y la especulación financiera.


El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

Lea este sesudo análisis publicado en PAGINA POLITICA no tiene desperdicio y desnuda lo que todo estamos viendo de un gobierno provincial que está en...Alemania.

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
