
ARRASANDO CON EL IMPUESTAZO Y LA AMBICIÓN DE PODER.
¡ Figurita repetida, esto es de no creer ! En Enero de 2025 hizo un año que comencé este reclamo a la Municipalidad, en aquel momento las tormentas habían destrozado los invernaderos de la Huerta La Gloria en Vitto Moreno, a parte de la inundación, y cómo habían venido los medios de comunicación y a través de las redes sociales tomó estado público.
Opinión16/03/2025

Y así se fueron acercando diferentes funcionarios de Azcué, de casi todas las áreas y se iban pasando la pelota uno a otro, hasta que pude hablar personalmente con el intendente Azcué y obviamente dijo que iba a tomar cartas en el asunto.
" Prometió el oro y el moro ". Enero 2024 - Enero 2025 (1 año y 2 meses), el Estado no se hizo cargo de nada, qué es lo que le corresponde hacer; en este caso el mantenimiento y saneamiento de zanjas y arreglo de las calles y la obra del puente del barrio Lavardén.
El agua arrasó con toda la producción; nadie se hizo ni se hace cargo de nada. Familias que quedan anegadas y a la buena de Dios. (Esto es extracto del descargo de la productora rural Ermelinda Dittrich que ha sido publicado).
A continuación quién hace la crónica pregunta:
¿ Qué pasa intendente Francisco Azcué ?.
Hay que atender los reclamos URGENTE de la gente, cómo en este caso, la señora Ermelinda perdió toda la producción. Una mujer de campo, trabaja día a día con sol, con lluvia para producir con sus propias manos la Huerta y mantener a su familia, una luchadora que tiene que volver a empezar de la nada y con cero $$$. Y Usted no puede solucionar el problema.
Azcué usted tiene que dejar de ser hombre de escritorio y hacerse cargo, pagar los daños materiales y las pérdidas que tuvo la productora rural y poner manos a la Obra del puente (ver croquis), para que no vuelva a suceder.
Porque Usted en actos con discursos rimbombantes criticaba y aún todavía despotrica contra la Gestión anterior, y resulta ser igual, más o peor de lo mismo.
Por estos días queda demostrado la falta de gestión, de institucionalidad y prevalece la ambición de Poder al pretender ser el presidente del centenario partido de la Unión Cívica Radical a nivel provincial, sin respetar siquiera la Carta Orgánica.
O sea el ex-Fiscal no es hombre de Derecho...?.
En primer lugar cumpla y termine con su Gestión como corresponde y después integre una lista dentro de la U.C.R.
Los ciudadanos de Concordia estamos cansados del doble discurso. Y tenga en cuenta que no le están mendigando, simplemente tiene que cumplir con su trabajo como Intendente.-
P.D.: Soy mujer y Radical como usted Francisco Azcué, pero con la diferencia que conozco muy bien el rol que tienen los Representantes = inquilinos del Poder y los Mandantes = pueblo argentino Soberano, al qué hay que respetar y hacer valer sus derechos.-
Jacqueline Tavella.-
DNI. 27.618.643


El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

Lea este sesudo análisis publicado en PAGINA POLITICA no tiene desperdicio y desnuda lo que todo estamos viendo de un gobierno provincial que está en...Alemania.

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.