
Elecciones: Dirección Nacional Electoral incrementó los recursos logísticos para Entre Ríos
Provinciales23/07/2023

De cara a los comicios que se llevarán a cabo en Buenos Aires, Catamarca, Santa Cruz y Entre Ríos en simultáneo con las nacionales, la Dirección Nacional Electoral (DINE) recibió nuevos aportes tecnológicos.
A nivel nacional, la cantidad de kits electorales distribuidos en todo el país se incrementa en un 6,2%, pasando de 11.310 a 12.011.
En Entre Ríos, en tanto, la cantidad de establecimientos equipados con kits pasa de 376 a 449, con un aumento del 19,4%. En cuanto a la variación del porcentaje de mesas alcanzado en el proyecto de transmisión de datos, la misma pasa del 80 al 90%.
En la provincia de Buenos Aires, la cantidad de establecimientos equipados con kits electorales pasa de 4.227 a 4.836, lo que se traduce en un incremento del 14,4%, con lo cual el porcentaje de mesas que contarán con transmisión de datos desde los locales de votación pasa del 82 al 91%.
Por último, Catamarca enfrentará las próximas elecciones provinciales y nacionales con un total de 127 establecimientos con kits electorales, 19 más que lo proyectado inicialmente, lo que representa un incremento del 17,6%, y una variación del porcentaje de transmisión de datos que va del 81 al 88%.
Al respecto, el titular de la DINE, Marcos Schiavi, resaltó que desde el organismo a su cargo están trabajando en forma conjunta con el Correo Argentino "en un sólido sistema de transmisión que permitirá que alrededor del 90% de las mesas pueda transmitir directamente toda la información desde el lugar de votación hasta el centro de cómputos, lo cual debería agilizar mucho toda la operatoria de recuento".
Asimismo, Schiavi añadió que con este refuerzo en las provincias que celebran sus elecciones en simultaneidad con las nacionales "apuntamos a seguir garantizando un proceso rápido, confiable y robusto, que el electorado argentino ya conoce, y en el cual confía plenamente".
En este mismo sentido, el titular de la DINE recordó que el sábado 29 de julio tendrá lugar el Simulacro General, que abarcará a todos los distritos del país (a excepción de Chubut por su jornada electoral), y que será abierto a la prensa, representantes de fuerzas políticas y organizaciones.
"El simulacro del 29 se realizará en las 104.000 mesas, y se transmitirá desde todos los establecimientos previstos. Van a ser más de 12.000 establecimientos, y se transmite desde todos los SED, que son las oficinas del correo. Se replica tal cual lo que va a pasar en la elección del 13 de agosto de las PASO", informó Schiavi.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

