Elecciones: Dirección Nacional Electoral incrementó los recursos logísticos para Entre Ríos

Provinciales23/07/2023EditorEditor
eleciones

De cara a los comicios que se llevarán a cabo en Buenos Aires, Catamarca, Santa Cruz y Entre Ríos en simultáneo con las nacionales, la Dirección Nacional Electoral (DINE) recibió nuevos aportes tecnológicos.

A nivel nacional, la cantidad de kits electorales distribuidos en todo el país se incrementa en un 6,2%, pasando de 11.310 a 12.011.

En Entre Ríos, en tanto, la cantidad de establecimientos equipados con kits pasa de 376 a 449, con un aumento del 19,4%. En cuanto a la variación del porcentaje de mesas alcanzado en el proyecto de transmisión de datos, la misma pasa del 80 al 90%.

En la provincia de Buenos Aires, la cantidad de establecimientos equipados con kits electorales pasa de 4.227 a 4.836, lo que se traduce en un incremento del 14,4%, con lo cual el porcentaje de mesas que contarán con transmisión de datos desde los locales de votación pasa del 82 al 91%.

Por último, Catamarca enfrentará las próximas elecciones provinciales y nacionales con un total de 127 establecimientos con kits electorales, 19 más que lo proyectado inicialmente, lo que representa un incremento del 17,6%, y una variación del porcentaje de transmisión de datos que va del 81 al 88%.

Al respecto, el titular de la DINE, Marcos Schiavi, resaltó que desde el organismo a su cargo están trabajando en forma conjunta con el Correo Argentino "en un sólido sistema de transmisión que permitirá que alrededor del 90% de las mesas pueda transmitir directamente toda la información desde el lugar de votación hasta el centro de cómputos, lo cual debería agilizar mucho toda la operatoria de recuento".

Asimismo, Schiavi añadió que con este refuerzo en las provincias que celebran sus elecciones en simultaneidad con las nacionales "apuntamos a seguir garantizando un proceso rápido, confiable y robusto, que el electorado argentino ya conoce, y en el cual confía plenamente".

En este mismo sentido, el titular de la DINE recordó que el sábado 29 de julio tendrá lugar el Simulacro General, que abarcará a todos los distritos del país (a excepción de Chubut por su jornada electoral), y que será abierto a la prensa, representantes de fuerzas políticas y organizaciones.

"El simulacro del 29 se realizará en las 104.000 mesas, y se transmitirá desde todos los establecimientos previstos. Van a ser más de 12.000 establecimientos, y se transmite desde todos los SED, que son las oficinas del correo. Se replica tal cual lo que va a pasar en la elección del 13 de agosto de las PASO", informó Schiavi.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.