
Importante reunión del Fondo Multisectorial con emprendedores turísticos y productivos en Villa del Rosario
En el marco del Programa de Integración y Desarrollo de la Región de Salto Grande, cuya obra emblemática es la readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la ciudad de Concordia, se ejecuta el Componente 1, entendiendo que las obras de infraestructura son una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo territorial.
Regionales12/08/2021

Ese Componente está conformado por una serie de acciones tendientes a fomentar las sinergias en el territorio, dado que el fin último del Programa es contribuir al aumento de la competitividad de los sectores productivos y turísticos de la región binacional de Salto Grande, comprendiendo a los departamentos Concordia, Colón y Federación.
A partir de un diagnóstico inicial del territorio, se diseñaron una serie de tareas necesarias para fomentar el desarrollo territorial. En tal sentido, dentro de la planificación del Componente 1, y junto a otras herramientas, se encuentra el Fondo Multisectorial de Salto Grande, cuyo objetivo es promover soluciones innovadoras para la mejora de la competitividad de cadenas productivas y servicios turísticos con potencial de integración binacional.
Es una línea de aportes no reembolsables que beneficia a empresas de diversos rubros que se encuentran operando en los departamentos de Concordia, Colón y Federación. El presente Fondo opera a través de una ventanilla abierta de presentación de proyectos a financiar, ubicada en las oficinas de CAFESG.
En este contexto, los equipos técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, llevaron adelante en Villa del Rosario, una reunión informativa para actores de los sectores productivos y turísticos del departamento Federación.
La reunión fue facilitada por la vocal de CAFESG, Celeste Lorenz, representante de dicho departamento en el Directorio del organismo y contó con la participación de la intendenta de Villa del rosario, Vanina Perini, y el intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea, entre otros funcionarios.
Luego del encuentro, donde los presentes pudieron despejar muchas de sus dudas, Lorenz manifestó que “fue una jornada muy productiva, sobre todo porque la posibilidad de estar cara a cara con el emprendedor nos permite un contacto más directo y ayuda a que ellos entiendan que sí es posible acceder a los aportes no reintegrables, y a veces en una consulta telefónica no se alcanza a sacar todas sus incertidumbres”.
“La idea es seguir con este tipo de encuentros territoriales para llegar a la mayor cantidad de potenciales beneficiarios posible, porque el dinero está, y nosotros queremos que ellos puedan acceder” completó la vocal de CAFESG.
Por último, agradeció “la predisposición de Vanina Perini que enseguida nos abrió las puertas para hacer acá el encuentro, y también al intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea por estar presente y también informarse de primera mano para luego bajara un poco de esta información a su comunidad”.
En tanto, la intendenta de Villa del Rosario, expresó que esta “es una instancia muy importante porque permite el ida y vuelta con los productores, y que esté el equipo técnico de CAFESG también porque están muy bien formados y despejan casi todas las dudas de los interesados”.
“También como Región de Salto Grande tenemos que valorar y capitalizar estos recursos que ofrece la provincia a través del Fondo Multisectorial” finalizó Perini.
Por su parte, Rogelio Zanandrea, en primer lugar agradeció “la invitación que me hizo celeste y los equipos de CAFESG, y me he arrimado porque Santa Ana es una localidad que tiene dentro de las once mil hectáreas de su éjido, el 80% dedicado a la citricultura, con más de 220 productores, 46 galpones de empaque, asimismo tenemos un sector turístico incipiente a los que también acompañamos, entonces nos toca a nosotros trasladarles información a nuestros productores y seguir articulando este tipo de encuentros para que algunos de ellos puedan acceder a los beneficios que ofrece el Fondo”.
Desde los equipos técnicos de CAFESG, su coordinadora, Gisela Huber, invitó “a todos los operadores turísticos y actores del sector productivo, ya sea citrícola, avícola, apícola, y otros, a ingresar a la página de CAFESG www.cafesg.gob.ar y allí buscar el logo del Fondo Multisectorial para poder obtener un primer pantallazo de lo que ofrece el programa y acceder al formulario de inscripción que es un primer contacto entre nosotros y ellos”.


Federación realiza gestiones con la UNER para dictar el Profesorado Universitario de Educación Especial
El intendente Ricardo Bravo mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Humanidades. “Estamos a la espera de que se pueda concretar una nueva carrera que brinde más oportunidades académicas y a su vez los Federaenses contemos con nuevos profesionales de la educación”, expresó el Intendente.

La municipalidad de Chajarí comunicó que presentó una versión parcial del Anteproyecto Técnico-Ejecutivo, que exige la Ley Provincial Nº11083, por intermedio del cual se busca reconvertir el Área Industrial en un Parque.

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.
Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

Confirmaron que niño de Chajarí contrajo dengue: señalan que sería "importado"
El hospital “Santa Rosa” informó sobre la confirmación de un caso positivo de dengue en la ciudad de Chajarí (departamento Federación), detectado mediante análisis de laboratorio.

Home bankings colapsados, incertidumbre en las cuevas y dudas entre los inversores: cómo se vivió el primer día sin cepo al dólar
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.

AZCUÉ RECORRIÓ LAS CASAS CONSTRUIDAS CON FONDOS PROPIOS QUE SERÁN ENTREGADAS A FAMILIAS DE ZONAS INUNDABLES
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).

El campo se mostró sorprendido por el anuncio de Milei sobre las retenciones y reclamó mayor previsibilidad
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.