El gobierno nacional irá a la Justicia para determinar si son inconstitucionales los artículos de la reforma en Jujuy

Política22/06/2023EditorEditor
alberto

El Presidente de la Nación adelantó en la tarde de este miércoles que promoverá acciones a través del Ministerio de Justicia para determinar si son inconstitucionales los artículos de la reforma en Jujuy, según lo confirmó el propio Alberto Fernández a través de una conferencia que brindó en Casa Rosada. Sus iniciativa se dio en el marco de los graves incidentes registrados en la provincia gobernada por Gerardo Morales a raíz de la reforma de la carta magna local.

“He instruido al ministerio de Justicia de la Nación para que analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma votada en Jujuy que violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales”, enfatizó el mandatario.

“Le pido a Morales que no utilice el pueblo como el banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante”, indicó también el Presidente.

jujuy

En el marco de la conferencia que brindó esta tarde en Casa Rosada, el Presidente enfatizó que “a tal punto llegó el conflicto que por primera vez en mucho tiempo algo en el país ha generado la alerta y condena de organismos internacionales defensores de los Derechos Humanos”. En ese contexto, señaló que “los hechos de violencia son inadmisibles en la vida democrática”.

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amnistía Internacional y Human Rights Watch se han pronunciado en forma clara y contundente llamando de manera inmediata al cese de la violencia estatal y a garantizar la vigencia de los derechos humanos en la provincia de Jujuy”, indicó el jefe de Estado. Luego, el Presidente leyó fragmentos de los comunicados difundidos por los organismos internacionales citados.

“Por todas estas razones, una vez más insto al gobernador Morales a cumplir con los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos. No se lo pide este Presidente, es nuestro pueblo y es el mundo el que le exige que se termine la violencia estatal en jujuy”, apuntó Alberto Fernández.

“El Secretario de Derechos Humanos —Horacio Pietragalla— estuvo en Jujuy desde el primer día, volvió a Buenos Aires a informarme y por mi instrucción ha vuelto para acompañar a las comunidades y conocer de cerca la situación de los detenidos”, detalló Alberto Fernández a la vez que pidió: “Le solicito al gobierno de Jujuy que convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha generado con acciones antidemocráticas”.

Este miércoles, vale recordar, el gobernador jujeño se pronunció por los incidentes que militantes vinculados a Milagro Sala y partidos de izquierda protagonizaron tanto en la Legislatura provincia como en las rutas nacionales de la región en rechazo a la nueva constitución local. El mandatario provincial defendió el accionar de las fuerzas ante los hechos de violencia e insistió que los desmanes fueron provocados por “gente que vino de afuera”.

A su vez, el precandidato a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio insistió con la denuncia de la participación del Jefe de Estado, Alberto Fernández, y de la Vicepresidenta, Cristina Kirchner, en los hechos de ayer. “El gobierno nacional está agitando. Los responsabilizo a Alberto Fernández y a Cristina Fernández. Les reparten plata”, manifestó.

“La actitud de la Vicepresidenta y del Presidente, de ser parte y avalar la toma de la Legislatura es lo mismo que hizo Trump y Bolsonaro. Son actitudes desestabilizantes”, dijo además el gobernador en comunicación con radio La Red.

Te puede interesar
md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Batacazo Adorni

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

EDITOR1
Política18/05/2025

Con más del 87% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales -87,52% mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,04% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,88 por ciento.

Lo más visto
Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.