El gobierno nacional irá a la Justicia para determinar si son inconstitucionales los artículos de la reforma en Jujuy

Política22/06/2023EditorEditor
alberto

El Presidente de la Nación adelantó en la tarde de este miércoles que promoverá acciones a través del Ministerio de Justicia para determinar si son inconstitucionales los artículos de la reforma en Jujuy, según lo confirmó el propio Alberto Fernández a través de una conferencia que brindó en Casa Rosada. Sus iniciativa se dio en el marco de los graves incidentes registrados en la provincia gobernada por Gerardo Morales a raíz de la reforma de la carta magna local.

“He instruido al ministerio de Justicia de la Nación para que analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma votada en Jujuy que violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales”, enfatizó el mandatario.

“Le pido a Morales que no utilice el pueblo como el banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante”, indicó también el Presidente.

jujuy

En el marco de la conferencia que brindó esta tarde en Casa Rosada, el Presidente enfatizó que “a tal punto llegó el conflicto que por primera vez en mucho tiempo algo en el país ha generado la alerta y condena de organismos internacionales defensores de los Derechos Humanos”. En ese contexto, señaló que “los hechos de violencia son inadmisibles en la vida democrática”.

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amnistía Internacional y Human Rights Watch se han pronunciado en forma clara y contundente llamando de manera inmediata al cese de la violencia estatal y a garantizar la vigencia de los derechos humanos en la provincia de Jujuy”, indicó el jefe de Estado. Luego, el Presidente leyó fragmentos de los comunicados difundidos por los organismos internacionales citados.

“Por todas estas razones, una vez más insto al gobernador Morales a cumplir con los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos. No se lo pide este Presidente, es nuestro pueblo y es el mundo el que le exige que se termine la violencia estatal en jujuy”, apuntó Alberto Fernández.

“El Secretario de Derechos Humanos —Horacio Pietragalla— estuvo en Jujuy desde el primer día, volvió a Buenos Aires a informarme y por mi instrucción ha vuelto para acompañar a las comunidades y conocer de cerca la situación de los detenidos”, detalló Alberto Fernández a la vez que pidió: “Le solicito al gobierno de Jujuy que convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha generado con acciones antidemocráticas”.

Este miércoles, vale recordar, el gobernador jujeño se pronunció por los incidentes que militantes vinculados a Milagro Sala y partidos de izquierda protagonizaron tanto en la Legislatura provincia como en las rutas nacionales de la región en rechazo a la nueva constitución local. El mandatario provincial defendió el accionar de las fuerzas ante los hechos de violencia e insistió que los desmanes fueron provocados por “gente que vino de afuera”.

A su vez, el precandidato a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio insistió con la denuncia de la participación del Jefe de Estado, Alberto Fernández, y de la Vicepresidenta, Cristina Kirchner, en los hechos de ayer. “El gobierno nacional está agitando. Los responsabilizo a Alberto Fernández y a Cristina Fernández. Les reparten plata”, manifestó.

“La actitud de la Vicepresidenta y del Presidente, de ser parte y avalar la toma de la Legislatura es lo mismo que hizo Trump y Bolsonaro. Son actitudes desestabilizantes”, dijo además el gobernador en comunicación con radio La Red.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.