AGMER hará paro en Entre Ríos en rechazo a la represión en Jujuy

Provinciales19/06/2023EditorEditor
protestas

La Comisión Directiva Central de AGMER adhirió al paro convocado por CTERA para el próximo jueves 22, y no habrá clases en Entre Ríos por "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño".

"Desde AGMER nos sumamos a la medida de fuerza nacional junto a las y los docentes de todo el país, y demás sindicatos y organizaciones que convocan al paro, para decirle No a la represión de la protesta social en una provincia que pretende imponer una reforma constitucional que vulnera los más elementales derechos humanos, sociales y sindicales", expresaron desde el gremio docente provincial.

"Acompañamos, junto a la CTERA y las entidades de base de todo el país el reclamo de aumento salarial que con su lucha sostiene la docencia jujeña. Convocamos a los compañeros y compañeras docentes a participar activamente de las acciones departamentales que llevarán adelante las seccionales de AGMER", agregaron

En tanto, CTERA adelantó que el jueves su Junta Ejecutiva estará en Jujuy "acompañando la histórica lucha de la docencia y de las y los trabajadores", indica el comunicado firmado por la secretaria General Sonia Alesso y su Adjunto, Roberto Baradel.

La represión en Jujuy

Este sábado fueron tres los violentos avances policiales en el sitio de mayor conflicto, el primero de ellos se registró al amanecer, el segundo tuvo lugar a media tarde, el cual fue el más violento por la gran cantidad de heridos y al menos 30 detenidos.

Las manifestaciones contra la reforma -aprobada el viernes por la madrugada- se llevaban adelante en distintas localidades, entre ellas, Purmamarca, donde los manifestantes establecieron un corte en el cruce de las rutas 9 y 52 durante toda la noche, soportando incluso temperaturas bajo cero.

Los manifestantes denunciaron que a las 6 del sábado llegó a la zona un contingente de efectivos de la Infantería policial con el propósito de efectuar un desalojo de la ruta y luego avanzó sobre los manifestantes y se inició una represión en el cruce de caminos que se encuentra en el ingreso a este poblado del norte jujeño.

Los efectivos no lograron concretar el despeje de las rutas, que quedó con una apertura al paso vehicular a cada una hora.

Alrededor de las 15, autoridades del Gobierno provincial habían intentado un acercamiento para dialogar con los manifestantes pero se retiraron con el unánime repudio de todas las comunidades y al grito de: "que renuncie Morales".

Alrededor de las 17, llegó hasta el lugar otro grupo de efectivos, que avanzó otra vez y logró desalojar el corte con gases lacrimógenos y balas de goma.

Por el enfrentamiento, varias personas resultaron heridas y dirigentes locales difundieron una lista con cerca de treinta detenidos, entre ellos, Natalia Morales, referente del PTS-Frente de Izquierda, y Luciano Aguilar, editor de La Izquierda Diario, que cubría la protesta.

Fuentes del Gobierno jujeño indicaron que personal policial también resultó herido durante el operativo con "heridas en el rostro, cabeza y piernas".

"Algunos con traumatismo craneal, los cuales fueron derivados rápidamente al Hospital Pablo Soria. Durante la asistencia de primeros auxilios se contó con la presencia del personal de Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial", indicaron voceros oficiales.

Distintos abogados jujeños de Derechos Humanos informaron a Télam que la mayoría de los detenidos permanecía en el Servicio Penitenciario del barrio Alto Comedero de la capital jujeña.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.