La UTN Concordia dictará jornada sobre habilidades socioemocionales para el bienestar escolar

Se trata de una jornada que tendrá lugar esta semana. Cómo inscribirse.

Educación 30/05/2023EditorEditor
UTN

Los días 1 y 2 de junio, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia se dictará la jornada de perfeccionamiento y actualización para docentes "Habilidades socioemocionales para el bienestar escolar". Los interesados podrán elegir el jueves o el viernes para capacitarse, de manera presencial, en el horario de 9 a 13 y de 14:30 a 18 horas.

La jornada otorga puntaje docente y está destinada a todos los capacitadores de cualquier nivel educativo. El disertante será el Lic. Andrés Pattarone, de reconocida trayectoria en el ámbito educativo y quien ha realizado formaciones similares años anteriores en la UTN Concordia.

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Las personas interesadas deben inscribirse de manera online, ingresando a la web de la Facultad www.frcon.utn.edu.ar.

Por informes, se atiende personalmente de lunes a viernes de 15 a 20 horas en Rivadavia 846, por WhatsApp al +54 9 345 6028922 o al correo electrónico [email protected].

La organización está a cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Concordia y la capacitación es arancelada.

OBJETIVOS

Los objetivos de la misma son reconocer las habilidades socioemocionales y competencias profesionales para el sostenimiento de contextos laborales saludables y estables, necesarias para la consecución de la tarea primaria escolar; registrar las funciones psicológicas que se suceden en los procesos de autorregulación inteligente, donde se involucran desarrollos emocionales, afectivos y volitivos; rever y poner en discusión ideas y conceptos hasta hoy asumidos como válidos en lo que se denomina de modo genérico, inteligencia emocional; identificar y evaluar modelos y esquemas efectivos para las intervenciones en problemas, dilemas y conflictos en el ámbito educacional-profesional; abordar modelos de prevención de efectos emocionales negativos en los entornos relacionales-comunicacionales; desmitificar ideas y concepciones inadecuadas en relación nociones como la “mejora de las conductas”, la idea de autoestima, la relación emoción-sentimiento-inteligencia.

CONTENIDOS

Entre los contenidos, se verá la visión multidimensional de las relaciones humanas; el pensamiento multidimensional y complejo en contextos vinculares laborales; la articulación entre habilidad y competencia; la emoción, sentimiento, pasión y afecto, las múltiples relaciones de estas dimensiones con la inteligencia; la emoción como proceso y su función en las relaciones, ¿modificar procesos o modificar manifestaciones emocionales?, la autorregulación inteligente como objetivo; el enseñar-aprender en situaciones emocionales estables, el lugar específico de lo emocional cuando un sujeto aprende, los procesos previos internos para el logro de una gestión adecuada de lo emocional; los detonantes, creencias, consecuencias de lo emocional, el fortalecimiento de los vínculos con uno mismo, con los demás y con la cultura; las habilidades para la vida según la OMS, la toma de decisiones, resolución de problemas, pensar crítico y creativo, comunicación efectiva, capacidad relacional, conocimiento y dominio de si, empatía, administración de la tensión y el estrés; las organizaciones grupales, su dinámica estratégica con propósitos de aprendizaje a partir de la retroalimentación afectiva, la subjetividad en redes, las formas, influencias y dinámicas; el conflicto, problema y dilema: perspectiva multidimensional, las consecuencias y dinámicas posibles. los procesos emocionales y su impacto y desarrollo en la resolución de conflictos; el sujeto adulto en relación, la organización y su juego relacional, el supersistema docente-institución, el docente como adulto responsable: desde sí mismo y en situación relacional, el pasado y presente personal en la dinámica vital y como proceso de encuentro consigo mismo; Las crisis adultas y su influencia en las relaciones de convivencia laboral, la percepción de los propios límites en contextos de crisis: autoconocimiento, reflexión sobre sí y revisión existencial; “Pensar con otros”: instancia fundamental para la comprensión de los acuerdos y la valoración de las crisis institucionales. 

Te puede interesar
docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

md (1)

Advierten sobre el derrumbe de la educación entrerriana

TABANO SC
Educación 15/08/2025

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.

agmer-casa-de-gobierno

Dos listas para conducir Agmer en tiempos de Frigerio y Milei

TABANO SC
Educación 03/08/2025

La conducción del gremio, representada por “Marcha Blanca”, renueva su espacio con un reacomodamiento de sectores internos y con cambios para la vocalía en el CGE. La disputa la vuelve a plantear el sindicalismo clasista y la izquierda de la lista “Multicolor”. Alrededor de 21 mil afiliados están convocados a las urnas el 25 de septiembre.

cge-759x500

Educación: cierran las horas TIC en escuelas de adultos

TABANO SC
Educación 25/07/2025

El Consejo General de Educación (CGE) dispuso el “cierre de las horas cátedra de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) destinadas a las escuelas primarias de jóvenes y adultos, centros educativos y comunitarios, a partir del 28 de febrero de 2026”.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.