
Tiroteo en el Vaticano: se conocieron más detalles del hombre que irrumpió por la fuerza a la Santa Sede
El italiano -de unos 40 años- eludió a la Guardia Suiza y logró llegar hasta el patio de San Dámaso, donde fue detenido.
Internacionales20/05/2023

La oficina de prensa del Vaticano reveló más detalles sobre el hecho en el que un sujeto irrumpió con su vehículo a toda velocidad y circuló por las calles de la ciudad.
El hombre, cuyo nombre se desconoce aunque trascendió que ronda los 40 años y que posee nacionalidad italiana, fue detenido por uno de los oficiales de la Guardia Suiza cuando llegó al patio de San Dámaso, en el Palacio Apostólico.
Este viernes, tras pasar la noche en una celda de detención en los locales del Cuartel de la Gendarmería, fue llevado ante la Justicia para declarar sobre lo ocurrido y, posteriormente, los magistrados definieron ingresarlo en una institución psiquiátrica.
“Esta tarde (del viernes), al término de su interrogatorio por el magistrado (del Vaticano) en presencia de su abogado, y una vez comprobado su estado, el conductor del vehículo que anoche entró ilegalmente en el Vaticano fue trasladado al departamento psiquiátrico del Hospital Santo Spirito in Sassia para recibir tratamiento médico obligatorio”, indicó la Santa Sede en un comunicado.
La decisión de la Justicia va en línea con lo constatado por los médicos de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano al ser detenido, que informaron que el sujeto se encontraba en “un grave estado de alteración psicofísica”.
De todas formas, aún no se conoce en qué medida este cuadro afectará a su sentencia final.
El hombre se presentó en la puerta de Santa Ana -una de las entradas de los muros vaticanos- cerca de las 20:00 horas en su vehículo e intentó dos veces ingresar, a pesar de no tener los permisos correspondientes, alegando que quería “hablar con el Papa”. Los miembros de la Guardia Suiza que custodian la zona le negaron el paso, ante lo que el sujeto retrocedió y, momentos más tarde, realizó una maniobra imprudente que le permitió ingresar.
De inmediato, con el respaldo del Cuerpo de Gendarmería, las fuerzas de seguridad comenzaron a perseguir al automóvil que recorría las calles a toda velocidad e intentaron detenerlo. Inclusive, uno de los oficiales “disparó con su pistola en dirección a los neumáticos delanteros” y logró alcanzar el alerón delantero izquierdo.
Sin embargo, esto no fue suficiente ya que el conductor continuó su marcha hasta llegar a San Dámaso, donde finalmente se detuvo y descendió del vehículo “de forma autónoma”. Sin ejercer ningún tipo de resistencia, a pesar de su estado de alteración, fue detenido por la Policía.
Mientras esta persecución tenía lugar, otro sector de la seguridad vaticana activó una alarma por radio que permitió cerrar a tiempo la puerta de la Casa de la Moneda y bloquear, así, el acceso a la parte trasera de la Basílica de San Pedro, los jardines vaticanos y la plaza de Santa Marta -donde se encuentra la residencia del Papa-.
Si bien no se trató de la primera vez que alguien intentaba ingresar en el Vaticano por la fuerza, este episodio fue inusual ya que es sabido que el ingreso a dicha zona de la ciudad está vetado al público en general, especialmente por la noche.
Inclusive, quienes desean visitar la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos en horario diurno, así como quienes acuden a la farmacia vaticana con sus recetas médicas, pueden hacerlo con libertad pero sí necesitan un permiso de entrada para otros edificios del enclave.



El presidente Orsi puso en funciones a la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.

En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.


El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Desaparición de Esteban Bruno provoca movilización internacional y lo encuentran en un centro de rehabilitación de Nayarit
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.

"Con su nuevo plan para Gaza, Netanyahu corre el riesgo de dividir a los israelíes, matar a más civiles palestinos y horrorizar a millones en el mundo"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo a los israelíes: "Estamos en vísperas de una intensa entrada a Gaza".

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año
Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.


Brutal disputa familiar en Estación Yuquerí: Intentaron incendiar una vivienda con personas adentro y quemaron un automóvil
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.