
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El líder de los mercenarios, Yevgueni Prigozhin, ya elevó la solicitud a Moscú. Sus fuerzas dicen carecer de las municiones suficientes para seguir en la lucha.
Internacionales07/05/2023El líder del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, agradeció este sábado (06.05.2023) al dirigente checheno Ramzan Kadirov por haber ofrecido a sus fuerzas para ocupar las posiciones que los combatientes mercenarios supuestamente abandonarán en Bajmut el próximo miércoles, y aseguró que ya negocia con representantes de las tropas chechenas el traspaso.
"Ya estoy contactando a sus representantes para que a las 00.00 hora local del 10 de mayo, exactamente en el momento en que, según nuestros cálculos, agotaremos por completo nuestro potencial de combate, los compañeros tomen nuestro lugar y continúen el asalto a Bajmut", indicó Prigozhin en su canal de Telegram. Poco más tarde se informó que ya se había elevado la solicitud a Moscú.
Prigozhin, un empresario cercano al régimen dueño de un ejército privado de mercenarios, recalcó que quedan "poco más de dos kilómetros cuadrados por tomar" en Bajmut, que será "controlada sin duda por las fuerzas de Ajmat", en referencia a las tropas de Kadirov. También expresó su confianza en que las tropas chechenas puedan obtener los recursos necesarios del Ministerio de Defensa para conquistar la ciudad, a diferencia de sus propias unidades mercenarias, que sufren escasez de munición, según la denuncia de Prigozhin.
Ucrania no ve retirada inminente
Pocas horas antes, el jefe de Wagner había anunciado la decisión de ordenar la retirada de sus fuerzas de Bajmut, acusando falta de munición y pérdidas gigantescas de hombres en combate. Kadirov escribió entonces en Telegram que sus unidades podrían asumir esa labor. "Si se va el hermano mayor Prigozhin y Wagner, entonces el Estado Mayor pierde una unidad experimentada, pero en su lugar vendrá el hermano menor Kadirov y (la unidad especial) Ajmat", escribió.
Las fuerzas armadas ucranianas, sin embargo, informaron la noche del viernes que no ven ninguna intención por parte de Wagner de abandonar Bajmut. De acuerdo con inteligencia, no hay señales de una retirada inminente ni movimiento de fuerzas. "Estas declaraciones (de Prigozhin) fueron realizadas entendiendo que no podrá cumplir con su promesa de capturar Bajmut el 9 de mayo”, apuntó Andriy Chernyak, funcionario de inteligencia ucraniana.
Además, las fuerzas ucranianas contradicen la queja de Prigozhin de escasez de municiones. "Solo hoy (viernes) dispararon 520 rondas de artillería de distinto tipo” contra Bajmut y sus alrededores, informa un reporte.
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El mandatario brasileño llegó a la capital rusa para participar en los festejos con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.