

En el marco de esta jornada de la memoria se leyó un documento alusivo que destaca la importancia de contar con espacios públicos de encuentro y homenaje, reivindica la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y de las organizaciones de derechos humanos y acentúa la importancia de concientizar y generar el debate con las nuevas generaciones, para garantizar y consolidar la consigna del Nunca Más en todos los ámbitos.
Durante la presentación del renovado Paseo de la Memoria hubo actividades culturales con la participación de la banda musical de la escuela N°37 “Ernesto Che Guevara”, el taller de música de la UADER, los talleres municipales; el programa Jóvenes x la Memoria y la Murga La Carlito, entre otros artistas.
El Paseo de la Memoria es un reconocimiento también a las Madres de Plaza de Mayo, cuando este 30 de abril se cumplen 46 años de la primera marcha reclamando por la aparición de sus hijos. Las Madres iniciaron en ese momento un proceso valiente y comprometido de búsqueda de la verdad y la justicia que continúa al día de hoy, representando un ejemplo de lucha en la Argentina y en el mundo entero.
“La reinauguración de este espacio es un momento de profunda emoción para todos nosotros, de reivindicación de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, de recuerdo de los desaparecidos y de unidad en defensa de la democracia”, dijo en la oportunidad Eduardo “Chiche” Maschio, director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia.
“Es un momento también de agradecimiento a todas las organizaciones que forman parte de la Comisión de la Memoria, a los estudiantes que nos estuvieron acompañando en todas las actividades del Mes de la Memoria y al intendente que nos ofreció todo su acompañamiento y apoyo para concretar esta iniciativa”, agregó “Chiche”, reconocido militante de los derechos humanos y hermano de Raúl “Tito” Maschio, desaparecido por la dictadura militar.
A su turno, el titular de HIJOS Concordia, José Zalasar expresó: “Nos tocó un hermoso día, estamos muy contentos con toda la concurrencia de estudiantes y escuelas de Concordia, Colonia Ayuí y Puerto Yeruá. Nos debíamos este Paseo de la Memoria, que era un lugar que queríamos recuperar y darle vida, por eso trabajamos con las distintas áreas municipales, con la Asociación de Carpinteros, la Unión Ferroviaria, la Departamental de Escuelas, las organizaciones gremiales y mucha gente que nos fue dando una mano. Entre todos pudimos renovar y mejorar las condiciones de este espacio, que de ahora en más será para todos un lugar de actividades y encuentros.
Por su parte, el secretario municipal de Desarrollo Social, Fernando Barboza, apuntó que “hubo una construcción participativa y amplia para definir la puesta en valor de este espacio, como también la hubo en la diagramación de las actividades del Mes de la Memoria y las que estamos llevando adelante en la conmemoración de los 40 años de democracia”, dijo el funcionario.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





