
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

En el marco de esta jornada de la memoria se leyó un documento alusivo que destaca la importancia de contar con espacios públicos de encuentro y homenaje, reivindica la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y de las organizaciones de derechos humanos y acentúa la importancia de concientizar y generar el debate con las nuevas generaciones, para garantizar y consolidar la consigna del Nunca Más en todos los ámbitos.
Durante la presentación del renovado Paseo de la Memoria hubo actividades culturales con la participación de la banda musical de la escuela N°37 “Ernesto Che Guevara”, el taller de música de la UADER, los talleres municipales; el programa Jóvenes x la Memoria y la Murga La Carlito, entre otros artistas.
El Paseo de la Memoria es un reconocimiento también a las Madres de Plaza de Mayo, cuando este 30 de abril se cumplen 46 años de la primera marcha reclamando por la aparición de sus hijos. Las Madres iniciaron en ese momento un proceso valiente y comprometido de búsqueda de la verdad y la justicia que continúa al día de hoy, representando un ejemplo de lucha en la Argentina y en el mundo entero.
“La reinauguración de este espacio es un momento de profunda emoción para todos nosotros, de reivindicación de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, de recuerdo de los desaparecidos y de unidad en defensa de la democracia”, dijo en la oportunidad Eduardo “Chiche” Maschio, director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia.
“Es un momento también de agradecimiento a todas las organizaciones que forman parte de la Comisión de la Memoria, a los estudiantes que nos estuvieron acompañando en todas las actividades del Mes de la Memoria y al intendente que nos ofreció todo su acompañamiento y apoyo para concretar esta iniciativa”, agregó “Chiche”, reconocido militante de los derechos humanos y hermano de Raúl “Tito” Maschio, desaparecido por la dictadura militar.
A su turno, el titular de HIJOS Concordia, José Zalasar expresó: “Nos tocó un hermoso día, estamos muy contentos con toda la concurrencia de estudiantes y escuelas de Concordia, Colonia Ayuí y Puerto Yeruá. Nos debíamos este Paseo de la Memoria, que era un lugar que queríamos recuperar y darle vida, por eso trabajamos con las distintas áreas municipales, con la Asociación de Carpinteros, la Unión Ferroviaria, la Departamental de Escuelas, las organizaciones gremiales y mucha gente que nos fue dando una mano. Entre todos pudimos renovar y mejorar las condiciones de este espacio, que de ahora en más será para todos un lugar de actividades y encuentros.
Por su parte, el secretario municipal de Desarrollo Social, Fernando Barboza, apuntó que “hubo una construcción participativa y amplia para definir la puesta en valor de este espacio, como también la hubo en la diagramación de las actividades del Mes de la Memoria y las que estamos llevando adelante en la conmemoración de los 40 años de democracia”, dijo el funcionario.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES