
Condenaron a 8 años de cárcel a un capataz por explotación laboral en Concordia
El hombre había engañado a trabajadores forestales oriundos de Misiones, los hacía trabajar de sol a sol en condiciones infrahumanas y sin percepción de salario alguno. La causa y el juicio.
Judiciales27/04/2023
Editor
Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Concepción del Uruguay, compuesto de manera unipersonal por Mariela Rojas, condenó a ocho años de prisión a Juan Manuel Maydana tras encontrarlo responsable del delito de trata de personas con fines de explotación laboral en calidad de autor y en perjuicio de trece víctimas en situación de vulnerabilidad.
La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía de Primera Instancia de Concepción del Uruguay a cargo de Josefina Minatta, mientras que durante el juicio intervino la fiscal general María de los Milagros Squivo, junto al fiscal auxiliar Francisco José Bernhardt.
En el veredicto, la magistrada ordenó además la indemnización integral para cada una de las víctimas del caso por un monto de 2 millones de pesos y de 1,5 millón de pesos, en concepto de indemnización por daño material.
A su vez, dispuso el decomiso de una camioneta Toyota Hilux 4x4, un camión marca Mercedes Benz, un acoplado marca Sola y Brusa, una maquina marca Fiat para levantar postes, un arma de fuego calibre 9 mm, un cargador, una vaina servida calibre 9 mm, más de 20 cartuchos de diferentes calibres y un celular marca Samsung.
El resultado obtenido de la venta de los bienes decomisados deberá destinarse al pago de las indemnizaciones y, en caso de que hubiera un remanente, se pondrá a disposición del Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas, administrado por el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.
La causa
La investigación del caso se había iniciado el 31 de agosto de 2021, a raíz de la denuncia de un trabajador ante el Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos de la Gendarmería Nacional en Concordia.
En esa oportunidad, el hombre detalló que, junto a otras nueve personas, se encontraban trabajando “de sol a sol” en un campo dedicado al raleo de eucalipto, “en condiciones infrahumanas”: sin baños, ni electricidad, bajo carpas de nylon y sin acceso a agua potable.
El pago acordado con el capataz era de $200 la hora o $65 por poste, por trabajos como raleo, desmonte, pelado de eucalipto y traslado de maderas. Sin embargo, nunca percibieron suma alguna. El capataz contaba con armas de fuego, que utilizaba para efectuar disparos al aire, y amenazaba con despedirlos si ellos planteaban la posibilidad de tener algún descanso.
Como consecuencia de esa denuncia, al día siguiente se realizó un allanamiento en la finca “La negrita”, ubicada en la zona rural de Concordia. Doce trabajadores rurales fueron rescatados y el hombre señalado como capataz, Maydana, resultó detenido.
Según se consignó en ese momento, las víctimas, todas oriundas de la provincia de Misiones y en situación de vulnerabilidad, se encontraban en un predio con cuatro carpas precarias, confeccionadas con lonas sostenidas por palos y machimbres.
Al momento de la identificación, dos de los trabajadores manifestaron que el capataz tenía retenidos sus documentos nacionales de identidad sin motivo alguno.
El juicio
El debate había comenzado el pasado 3 de marzo pasado y, a lo largo de siete audiencias, declararon 23 testigos, entre ellos cuatro víctimas -lo hicieron mediante videoconferencia, en modalidad cámara Gesell-, testigos que participaron del procedimiento y personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata y de la Dirección General de Asistencia a la Víctima del Delito de Entre Ríos.
La Fiscalía formuló su alegato el 31 de marzo pasado y solicitó la imposición de una pena de 8 años y 6 meses de prisión para Maydana.
El tribunal consideró acreditado que Maydana era el capataz de un campo llamado “La negrita”, dedicado al raleo de eucalipto. Según la investigación, el hombre engañó al menos a trece trabajadores oriundos de la provincia de Misiones y se ocupó de su traslado en remís hasta Concordia.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





