
Rescataron a una pareja entrerriana y a sus hijos que eran explotados en un tambo en Buenos Aires
Además de extensas jornadas laborales e incumplimientos en los pagos, los trabajadores vivían en condiciones inhumanas. Hay un detenido.
Además de extensas jornadas laborales e incumplimientos en los pagos, los trabajadores vivían en condiciones inhumanas. Hay un detenido.
Se trataba de un grupo de 23 trabajadores, quienes además percibían la mitad del salario correspondiente por las tareas que realizaban.
El rescate de los trabajadores se hizo tras un allanamiento en la localidad de Los Charrúas.
La víctima vivía en un rancho extremadamente precario, recibía un salario de 1500 pesos al mes y hasta le retenían el DNI. Los detalles del caso.
El hombre había engañado a trabajadores forestales oriundos de Misiones, los hacía trabajar de sol a sol en condiciones infrahumanas y sin percepción de salario alguno. La causa y el juicio.
Juan Luis Spañoletti fue procesado por trata de personas con fines de explotación laboral de un grupo de trabajadores en un campo de su propiedad.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda