
Rescataron a una pareja entrerriana y a sus hijos que eran explotados en un tambo en Buenos Aires
Además de extensas jornadas laborales e incumplimientos en los pagos, los trabajadores vivían en condiciones inhumanas. Hay un detenido.
Policiales18/08/2023

Personal del Departamento Trata de Personas de la Superintendencia de la Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina efectuó la detención del propietario de un tambo lechero, como así también el rescate de una pareja y sus hijos menores de edad en Buenos Aires.
En el mes de mayo del corriente año, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Ernesto Kreplak, Secretaría N°4 del Dr. Nicolás García Lira, encomendó tareas investigativas al Departamento Trata de Personas para comprobar los extremos de una denuncia anónima.
Los investigadores se constituyeron en reiteradas oportunidades y en distintos horarios en el tambo antes mencionado. Allí, mediante vistas fotográficas y videos, registraron que trabajaban entre 13 y 15 empleados.
Asimismo, advirtieron que no poseían elementos de seguridad, que había niños con los mayores y que las jornadas diarias se extendían por más de 15 horas.
Aportados los medios de prueba obtenidos, el Magistrado Interventor emitió la orden de allanamiento, cuyo procedimiento contó además con la colaboración del Departamento Técnico del Cibercrimen, quienes por la extensión del lugar filmaron la zona con drones.
En el ingreso se pudo apreciar que se encontraban dos empleados de nacionalidad argentina y mayores de edad. Se trataba de un matrimonio y ambas personas eran oriundas de Entre Ríos. La mujer se encontraba en el área de ordeñe, mientras que su pareja recorría el amplio campo donde se encontraba el ganado vacuno distribuido.
Interminables jornadas laborales
El personal del Programa Nacional de Rescate entrevistó a dicho matrimonio refiriendo que, hasta hace aproximadamente una semana atrás, trabajaban en el lugar no menos de 13 empleados, pero abandonaron el trabajo cansados de las largas jornadas laborales, el incumplimiento de pago y demás abusos por parte del propietario.
Vivir bajo condiciones inhumanas
Además, el matrimonio manifestó que se alojaban en una casilla de madera, sin baño ni agua corriente, y sin estufas para el invierno porque no se lo permitía el dueño. Asimismo, relataron que solo podían salir los días domingos entre las 9 de la mañana y las 15 horas para efectuar las compras de la comida de la semana.
Un detenido
Mientras se realizaba la medida, el personal interventor observó una camioneta que circulaba lentamente frente al perímetro del campo.
En varias oportunidades, y al tratar de identificar al mismo, el conductor aceleró el rodado tratando de darse a la fuga. Sin embargo, fue alcanzado a unos 500 metros del lugar.
El conductor del vehículo fue identificado y resultó ser el propietario del campo el Sr. “José Luis”. Finalmente, quedó detenido.






Incendio de gran magnitud en La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos
Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en la parte trasera de una vivienda ubicada sobre Avenida Hipólito Yrigoyen al 3000, en la ciudad de La Paz. En el lugar funcionaba un taller mecánico que, por causas que se investigan, comenzó a arder y generó una situación de emergencia.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

