La UCR irá a internas en una elección que definirá el futuro de Juntos por el Cambio en la provincia

Dos listas reflejarán una pelea futura por la gobernación entrerriana.

Política14/04/2023EditorEditor
UCR
Amado Fuad Sosa y Darío Schneider competirán en las elecciones internas de la UCR en Entre Ríos.

El radicalismo definirá la conducción del partido para los próximos años. Se enfrentan el sector que responde a Rogelio Frigerio y el que recibió la bendición de Gerardo Morales. Ambos reivindican la construcción de la coalición opositora.

El próximo domingo 16 de abril, el radicalismo entrerriano irá a las urnas para dirimir la conducción del comité provincial, los comités departamentales y la representación provincial en la Convención Nacional, entre otros cargos.

Estarán frente a frente dos proyectos diferentes. Por un lado, la dirigencia de la UCR que reconoce en Rogelio Frigerio su conducción política y que trabaja para que sea gobernador. En la otra vereda habrá una construcción de intendentes radicales que sostiene la candidatura a la gobernación del diputado nacional Pedro Galimberti, el bendecido por Gerardo Morales. “Pedro es nuestro candidato a Gobernador”, sentenció el presidente de la UCR nacional en su última visita a Entre Ríos.

El espacio radical frigerista se denomina “Radicales para conducir y gobernar”. Su candidato al Comité Provincia es Amado Fuad Sosa, un veterano dirigente, ex legislador, que presidía el partido al momento en que la Convención de Gualeguaychú selló la conformación de Cambiemos con el PRO. Es el sector que reúne más adhesiones de grupos. Pero como todos mantienen una relación radial con Frigerio, no existe vertebración entre sí.

UCR_2
Amado Fuad Sosa y Darío Schneider competirán en las elecciones internas de la UCR en Entre Ríos.

Del otro lado estará “Cambio Radical”. Encabeza el espacio como postulante al Comité provincial el intendente de la localidad de Crespo, Darío Schneider. Junto a Galimberti son las figuras más importantes del agrupamiento, al punto tal que hasta hace unos meses ambos eran alternativas para pelear la interna a la gobernación. El sector tuvo su prueba de fuego en las primarias 2021, cuando enfrentó a la lista que encabezaba Frigerio, obtuvo minoría y logró desplazar de la boleta al ex candidato a gobernador Atilio Benedetti.

UCR_3
Amado Fuad Sosa y Darío Schneider competirán en las elecciones internas de la UCR en Entre Ríos.

Los comicios se realizarán con el sistema de boleta única de papel. El modelo es similar al que usa Córdoba, por lo que los electores tendrán la posibilidad de marcar con una X la opción “lista completa”.

Aunque prima facie es presumible que el frigerismo puede finalmente imponer su número, ninguno de los sectores se atreve a adelantar un resultado de la interna. El resultado es, por ahora, una moneda en el aire. Sus consecuencias serán claves para el armado de la coalición ya que los comicios provinciales están a la vuelta de la esquina.

Calma radicales

“Esta interna nos da la posibilidad de conducir el radicalismo para fortalecerlo y afianzar la alianza Juntos por el Cambio para ser gobierno. En estos tiempos debemos actuar en coalición. La UCR tiene que involucrarse más, siendo generosa, abriendo las puertas, ampliando el volumen político con otras fuerzas”, indicó Sosa.

Además, señaló que esta construcción aliancista debe hacerse “sin abandonar nuestros principios e ideas. La gran mayoría de las democracias modernas se nutren de coaliciones. Nosotros, que somos radicales comprometidos en discutir ideas y proyectos, no actuamos ni con odios ni con rencores”, resaltó.

“Por el contrario. Conscientes del momento histórico que vive el país, somos más actores que nunca del cambio que la sociedad está pidiendo. No somos ni lo nuevo ni lo viejo. Somos los que quieren dejar de ser espectadores y pasar a ser protagonistas”, agregó.

Schneider, por su parte, señaló en diálogo con este medio: “Acepté el desafío porque es el momento para transformar el partido, para recuperarlo y ponerlo de pie. También para revalidar los liderazgos en el radicalismo entrerriano”.

De cara a los comicios, afirmó: “Tenemos excelentes perspectivas. Nos está yendo muy bien. En todos los comités nos han recibido una buena cantidad de militantes muy motivados y con ganas de participar. Este domingo vamos a dar una muestra contundente de que el radicalismo está vivo, movilizado y activo”, marcó.

Por último, consideró que el proceso interno del radicalismo “no afectará en nada las candidaturas a la gobernación. La idea es fortalecer el partido para que podamos consolidar Juntos por Entre Ríos, que es la única manera que tenemos de contar con una chance de ganar las elecciones provinciales”, concluyó.

Te puede interesar
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.