La UCR irá a internas en una elección que definirá el futuro de Juntos por el Cambio en la provincia

Dos listas reflejarán una pelea futura por la gobernación entrerriana.

Política14/04/2023EditorEditor
UCR
Amado Fuad Sosa y Darío Schneider competirán en las elecciones internas de la UCR en Entre Ríos.

El radicalismo definirá la conducción del partido para los próximos años. Se enfrentan el sector que responde a Rogelio Frigerio y el que recibió la bendición de Gerardo Morales. Ambos reivindican la construcción de la coalición opositora.

El próximo domingo 16 de abril, el radicalismo entrerriano irá a las urnas para dirimir la conducción del comité provincial, los comités departamentales y la representación provincial en la Convención Nacional, entre otros cargos.

Estarán frente a frente dos proyectos diferentes. Por un lado, la dirigencia de la UCR que reconoce en Rogelio Frigerio su conducción política y que trabaja para que sea gobernador. En la otra vereda habrá una construcción de intendentes radicales que sostiene la candidatura a la gobernación del diputado nacional Pedro Galimberti, el bendecido por Gerardo Morales. “Pedro es nuestro candidato a Gobernador”, sentenció el presidente de la UCR nacional en su última visita a Entre Ríos.

El espacio radical frigerista se denomina “Radicales para conducir y gobernar”. Su candidato al Comité Provincia es Amado Fuad Sosa, un veterano dirigente, ex legislador, que presidía el partido al momento en que la Convención de Gualeguaychú selló la conformación de Cambiemos con el PRO. Es el sector que reúne más adhesiones de grupos. Pero como todos mantienen una relación radial con Frigerio, no existe vertebración entre sí.

UCR_2
Amado Fuad Sosa y Darío Schneider competirán en las elecciones internas de la UCR en Entre Ríos.

Del otro lado estará “Cambio Radical”. Encabeza el espacio como postulante al Comité provincial el intendente de la localidad de Crespo, Darío Schneider. Junto a Galimberti son las figuras más importantes del agrupamiento, al punto tal que hasta hace unos meses ambos eran alternativas para pelear la interna a la gobernación. El sector tuvo su prueba de fuego en las primarias 2021, cuando enfrentó a la lista que encabezaba Frigerio, obtuvo minoría y logró desplazar de la boleta al ex candidato a gobernador Atilio Benedetti.

UCR_3
Amado Fuad Sosa y Darío Schneider competirán en las elecciones internas de la UCR en Entre Ríos.

Los comicios se realizarán con el sistema de boleta única de papel. El modelo es similar al que usa Córdoba, por lo que los electores tendrán la posibilidad de marcar con una X la opción “lista completa”.

Aunque prima facie es presumible que el frigerismo puede finalmente imponer su número, ninguno de los sectores se atreve a adelantar un resultado de la interna. El resultado es, por ahora, una moneda en el aire. Sus consecuencias serán claves para el armado de la coalición ya que los comicios provinciales están a la vuelta de la esquina.

Calma radicales

“Esta interna nos da la posibilidad de conducir el radicalismo para fortalecerlo y afianzar la alianza Juntos por el Cambio para ser gobierno. En estos tiempos debemos actuar en coalición. La UCR tiene que involucrarse más, siendo generosa, abriendo las puertas, ampliando el volumen político con otras fuerzas”, indicó Sosa.

Además, señaló que esta construcción aliancista debe hacerse “sin abandonar nuestros principios e ideas. La gran mayoría de las democracias modernas se nutren de coaliciones. Nosotros, que somos radicales comprometidos en discutir ideas y proyectos, no actuamos ni con odios ni con rencores”, resaltó.

“Por el contrario. Conscientes del momento histórico que vive el país, somos más actores que nunca del cambio que la sociedad está pidiendo. No somos ni lo nuevo ni lo viejo. Somos los que quieren dejar de ser espectadores y pasar a ser protagonistas”, agregó.

Schneider, por su parte, señaló en diálogo con este medio: “Acepté el desafío porque es el momento para transformar el partido, para recuperarlo y ponerlo de pie. También para revalidar los liderazgos en el radicalismo entrerriano”.

De cara a los comicios, afirmó: “Tenemos excelentes perspectivas. Nos está yendo muy bien. En todos los comités nos han recibido una buena cantidad de militantes muy motivados y con ganas de participar. Este domingo vamos a dar una muestra contundente de que el radicalismo está vivo, movilizado y activo”, marcó.

Por último, consideró que el proceso interno del radicalismo “no afectará en nada las candidaturas a la gobernación. La idea es fortalecer el partido para que podamos consolidar Juntos por Entre Ríos, que es la única manera que tenemos de contar con una chance de ganar las elecciones provinciales”, concluyó.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.