La UCR irá a internas en una elección que definirá el futuro de Juntos por el Cambio en la provincia

Dos listas reflejarán una pelea futura por la gobernación entrerriana.

Política14/04/2023EditorEditor
UCR
Amado Fuad Sosa y Darío Schneider competirán en las elecciones internas de la UCR en Entre Ríos.

El radicalismo definirá la conducción del partido para los próximos años. Se enfrentan el sector que responde a Rogelio Frigerio y el que recibió la bendición de Gerardo Morales. Ambos reivindican la construcción de la coalición opositora.

El próximo domingo 16 de abril, el radicalismo entrerriano irá a las urnas para dirimir la conducción del comité provincial, los comités departamentales y la representación provincial en la Convención Nacional, entre otros cargos.

Estarán frente a frente dos proyectos diferentes. Por un lado, la dirigencia de la UCR que reconoce en Rogelio Frigerio su conducción política y que trabaja para que sea gobernador. En la otra vereda habrá una construcción de intendentes radicales que sostiene la candidatura a la gobernación del diputado nacional Pedro Galimberti, el bendecido por Gerardo Morales. “Pedro es nuestro candidato a Gobernador”, sentenció el presidente de la UCR nacional en su última visita a Entre Ríos.

El espacio radical frigerista se denomina “Radicales para conducir y gobernar”. Su candidato al Comité Provincia es Amado Fuad Sosa, un veterano dirigente, ex legislador, que presidía el partido al momento en que la Convención de Gualeguaychú selló la conformación de Cambiemos con el PRO. Es el sector que reúne más adhesiones de grupos. Pero como todos mantienen una relación radial con Frigerio, no existe vertebración entre sí.

UCR_2
Amado Fuad Sosa y Darío Schneider competirán en las elecciones internas de la UCR en Entre Ríos.

Del otro lado estará “Cambio Radical”. Encabeza el espacio como postulante al Comité provincial el intendente de la localidad de Crespo, Darío Schneider. Junto a Galimberti son las figuras más importantes del agrupamiento, al punto tal que hasta hace unos meses ambos eran alternativas para pelear la interna a la gobernación. El sector tuvo su prueba de fuego en las primarias 2021, cuando enfrentó a la lista que encabezaba Frigerio, obtuvo minoría y logró desplazar de la boleta al ex candidato a gobernador Atilio Benedetti.

UCR_3
Amado Fuad Sosa y Darío Schneider competirán en las elecciones internas de la UCR en Entre Ríos.

Los comicios se realizarán con el sistema de boleta única de papel. El modelo es similar al que usa Córdoba, por lo que los electores tendrán la posibilidad de marcar con una X la opción “lista completa”.

Aunque prima facie es presumible que el frigerismo puede finalmente imponer su número, ninguno de los sectores se atreve a adelantar un resultado de la interna. El resultado es, por ahora, una moneda en el aire. Sus consecuencias serán claves para el armado de la coalición ya que los comicios provinciales están a la vuelta de la esquina.

Calma radicales

“Esta interna nos da la posibilidad de conducir el radicalismo para fortalecerlo y afianzar la alianza Juntos por el Cambio para ser gobierno. En estos tiempos debemos actuar en coalición. La UCR tiene que involucrarse más, siendo generosa, abriendo las puertas, ampliando el volumen político con otras fuerzas”, indicó Sosa.

Además, señaló que esta construcción aliancista debe hacerse “sin abandonar nuestros principios e ideas. La gran mayoría de las democracias modernas se nutren de coaliciones. Nosotros, que somos radicales comprometidos en discutir ideas y proyectos, no actuamos ni con odios ni con rencores”, resaltó.

“Por el contrario. Conscientes del momento histórico que vive el país, somos más actores que nunca del cambio que la sociedad está pidiendo. No somos ni lo nuevo ni lo viejo. Somos los que quieren dejar de ser espectadores y pasar a ser protagonistas”, agregó.

Schneider, por su parte, señaló en diálogo con este medio: “Acepté el desafío porque es el momento para transformar el partido, para recuperarlo y ponerlo de pie. También para revalidar los liderazgos en el radicalismo entrerriano”.

De cara a los comicios, afirmó: “Tenemos excelentes perspectivas. Nos está yendo muy bien. En todos los comités nos han recibido una buena cantidad de militantes muy motivados y con ganas de participar. Este domingo vamos a dar una muestra contundente de que el radicalismo está vivo, movilizado y activo”, marcó.

Por último, consideró que el proceso interno del radicalismo “no afectará en nada las candidaturas a la gobernación. La idea es fortalecer el partido para que podamos consolidar Juntos por Entre Ríos, que es la única manera que tenemos de contar con una chance de ganar las elecciones provinciales”, concluyó.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.