
Productor entrerriano cosechó un zapallo de más de 111 kilos en Córdoba
Julio Flores, oriundo de Entre Ríos y residente en Alejandro Roca, logró cosechar un zapallo gigante de más de 111 kilos.
Oscar Alberto Racco recibió 26 años de condena por mantener cautiva a la rosarina.
Nacionales07/08/2021En la mañana de este viernes, la Justicia acordó resolver 26 años de prisión para el abusador que mantuvo cautiva a María Eugenia durante 23 años en una casa ubicada en Santa Fe al 3500. Tras resolverse el caso, habló la mujer y pidió a la sociedad que “ojalá no haya otra María Eugenia en la sociedad”.
“Tengo la sensación de haber encontrado Justicia y paz, se cierra un ciclo, ojalá tengamos la paz que nos quitaron como familia”, sostuvo la víctima luego de agradecer al tribunal de Justicia por el resultado de la condena, como así también a las asociaciones de género que la acompañaron, la asistieron y asesoraron desde el momento en que pudo huir.
En este contexto, agregó: “Ojalá no haya otra María Eugenia, que si hay alguien que pasa por esto, se anime a denunciar y a pedir ayuda”, comentó. Y agregó: “Que no piensen que todo queda en la nada porque a mí me tocó vivir con un perverso que después de una golpiza me ponía un celular en la mano y me decía llamá al 144 a ver en qué te ayudan. El miedo te come, pero hay ayuda”, manifestó.
Sobre la resolución que otorgó el juez, sostuvo: “Tenía mucha confianza en que el fallo iba a ser favorable, quería los 26 años (dijo en relación a la condena obtenida) y lo conseguimos con las chicas”, sumó en relación a las defensoras y organizaciones que la apoyaron.
Por último, habló sobre la vida que llevará a partir de ahora: “Sigue esta nueva vida, la verdadera vida que hace dos años empecé, tengo que seguir creciendo en lo personal, con la esperanza y sensación inmensa de que hay Justicia”, observó.
Sobre su hijo, el mismo al que no vio por 23 años, agregó: “Fue el primero en darme un abrazo que necesitaba”. “No puedo vivir hacia atrás, a la vida la tengo que pensar de hoy en adelante”, dijo y concluyó: “Hay que pedir ayuda, las mujeres no tienen que sentir lo que yo sentía, hay asistencia, te acompañan y te ayudan a salir del infierno. A mí nunca me abandonaron”.
Detalles del caso
Oscar Alberto Racco, un mecánico de 59 años, mantuvo cautiva a su pareja, de quien abusó sexualmente, amenazó y golpeó durante más de dos décadas .
Maria Eugenia señaló que durante los primeros cuatro o cinco años de su calvario, Racco la tuvo atada con una cadena a la cama. También era obligada a limpiar la casa, trabajar sin recibir pago y hasta la obligaba a arrodillarse y rezar durante horas como penitencia por “ser mala persona y prostituta”.
“Cuando él se iba, me dejaba encerrada. Una mañana me hizo levantar a barrer la vereda con él pero después entró porque fue al baño y no quería que yo estuviera en la casa cuando iba al baño. Escuché que abrió la ducha y mi sensación fue: ahora o nunca”, recordó la mujer sobre su huida hace dos años.
Entonces, tomó los 640 pesos que había en un monedero sobre la mesa de la cocina, dos fotos de su hijo y una carta de su papá que había encontrado después de 15 años, abrió la puerta que Racco había dejado sin candado y empezó a correr. “Corrí por mi vida, fue media cuadra pero para mi eran 100 kilómetros”, remarcó María Eugenia.
Después de tomar un taxi en la esquina que la llevó hasta una estación de servicio de las calles Italia y Pellegrini, la víctima pudo por fin pedir ayuda: “Busqué a una tía mía en la guía. La llamé y le dije que me ayude porque si no, para la noche estaba muerta”. Así fue como empezó, lentamente, a dejar atrás el infierno.
Julio Flores, oriundo de Entre Ríos y residente en Alejandro Roca, logró cosechar un zapallo gigante de más de 111 kilos.
Llegaron a la misa en la Catedral miles de personas, casi todas de barrios periféricos. El recuerdo de trabajadores, jubilados, marginales y ex adictos y una ex monja que lo conocieron: “Al barrio y al barro”.
La protesta se dio en el marco de la tradicional marcha de los miércoles. La Policía aplicó el protocolo antipiquetes y detuvo a una persona por agresión
El viernes por la tarde los rescatistas hallaron el cuerpo del nene, Agustín, de cuatro años.
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados
(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.
Las agencias estadounidenses han sufrido una serie de recortes por parte de la administración Trump y esto afectará inevitablemente a la salud pública