
Empleados judiciales ratifican paro de 24 horas contra el porcentaje otorgado en paritaria
Es en contra del 1,9% para julio y que da por perdido el 2,9% que reclamaban como pérdida salarial del primer semestre de 2025.
Los efectivos habían acusados a los menores de 14 y 15 años de haber robado elementos de una escuela, los trasladaron a un descampado y los sometieron a un simulacro de fusilamiento que incluyó una picana eléctrica.
Judiciales27/03/2023El Poder Ejecutivo dispuso la baja por cesantía de la Policía de Entre Ríos de siete efectivos de la fuerza que en la Semana Santa de 2012 detuvieron a dos adolescentes de 14 y 15 años, a quienes acusaron de haber robado elementos de una escuela, los trasladaron a un descampado, y los sometieron a un simulacro de fusilamiento y luego, uno de los chicos, fue torturado con una picana eléctrica. Los hechos ocurrieron en Rosario del Tala.
Una década después de aquellos hechos, y a través del decreto Nº 3.718, del 26 de octubre de 2022, publicado el jueves 23 del actual en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la destitución por cesantía del comisario inspector Pablo Leoncio Segovia, oficial subinspector Gustavo Daniel Fornerón, oficial subinspector Ludmila Natalí Soto, cabo 1° Marcelo José Milezzi, cabo 1° Neri Andrés Magallan, cabo 1° Héctor Leopoldo Mori, y del agente Claudio Marcelo Monroy.
El decreto, que lleva las firmas del gobernador Gustavo Bordet y de la ministra de Gobierno, Rosario Romero, recuerda que “a nivel judicial, los funcionarios policiales Milezzi, Soto, Mori, Monroy, Fornerón y Magallán fueron encontrados responsables de los delitos de torturas en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad y vejámenes, condenándolos a la pena d 8 años de prisión efectiva e inhabilitación absoluta y perpetua con accesorias legales, y a Pablo Leoncio Segovia se lo condenó como autor penalmente responsable de los delitos de torturas en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad y vejámenes por omisión funcional a la pena de 2 años de prisión de cumplimiento condicional e inhabilitación especial por cuatro 4 años”.
Los hechos
Los hechos por los cuales fueron condenados los policías sucedieron los días 29, 30 y 31 de marzo de 2012, en Rosario del Tala. Entonces, los efectivos capturaron a dos adolescentes de 14 y 15 años, a quienes acusaron de haber robado elementos de una escuela, los trasladaron a un descampado, y los sometieron a un simulacro de fusilamiento y luego, uno de los chicos, fue torturado con una picana eléctrica. Durante el proceso, las víctimas fueron representadas por los abogados Rubén Pagliotto e Iván Vernengo.
El fallo de 2015 fue apelado por los policías y recibieron varios reveses judiciales. El 15 de diciembre de 2016, la Cámara de Casación Penal de Paraná rechazó el recurso de casación y, luego, en junio de 2018, el STJ no hizo lugar a una impugnación extraordinaria, con lo cual dejaba firme la sentencia y los uniformados debían comenzar a cumplir sus condenas en la Unidad Penal de Concepción del Uruguay.
Los defensores de los uniformados fueron en queja a la Suprema Corte de Justicia de la Nació, que en 2021 rechazó el planteo y de ese modo quedó firme la condena. (Entre Ríos Ahora)
Es en contra del 1,9% para julio y que da por perdido el 2,9% que reclamaban como pérdida salarial del primer semestre de 2025.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.
El Ministerio Público de la Defensa (MPD) de Entre Ríos establecerá nuevas acciones para fortalecer la prevención de la tortura y tratos crueles a personas privadas o con restricción de su libertad en la provincia.
Alejo Warles, conocido como "Shishi", fue detenido por retransmitir partidos desde la página Al Ángulo TV, pero recuperó la libertad y contó su experiencia tras ser liberado por la Justicia.
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.