Maya defendió la presentación de Urribarri: La Corte marcó que en cuestiones electorales ante la duda hay que permitir la participación”

El ex senador nacional Héctor Maya se refirió a la presentación realizada ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) por el ex gobernador Sergio Urribarri para poder ser candidato a gobernador. “La cláusula transitoria de la Constitución reformada genera una duda y la Corte ya marcó que, ante la duda, en derecho electoral hay que permitir la participación”, explicó.

Política16/03/2023EditorEditor
Maya

Urribarri formalizó la presentación este lunes en un extenso escrito de 64 páginas en el que trabajaron constitucionalistas entrerrianos y de otras provincias. Allí plantea, entre muchos otros argumentos, la inconstitucionalidad de una cláusula transitoria que se incorporó en la reforma de 2008. Esa disposición se refiere a su primer mandato, para el cual fue votado, electo y asumió en 2007, en vigencia de la Constitución anterior.

“Las cláusulas transitorias siempre llevan una cuota importante de confusión y de crisis de constitucionalidad, con antecedentes sobrados en la Corte”, introdujo Maya en diálogo con el programa En el 2000 también (Radio Costa Paraná).

El ex legislador, que es abogado y fue candidato a distintos cargos electivos, mencionó la denominada “causa Gallego” que promovió en 2008 la dirigente Irma Roy, respecto de la cual la Corte Suprema de Justicia sentó jurisprudencia. “En este caso, como en otros, la Corte fijó el criterio de que, en materia electoral, ante cualquier tipo de duda se tiene que estar a favor de la participación”, recordó.

“Así como en el derecho laboral en caso de duda se falla a favor del trabajador o en el derecho penal está el in dubio pro reo, la jurisprudencia madre en materia electoral es que todo lo que genere dudas debe definirse a favor de la participación. Esto es un precepto básico de la Corte. Un principio santo”, remarcó Maya.

Más adelante, el ex legislador señaló que la Constitución de Entre Ríos fue reformada en 2008, avanzado el primer mandato de Urribarri, que había asumido el año anterior. “Los que votaron a Urribarri bajo ningún punto de vista habilitaron que se aplicara una norma retroactiva respecto del voto de ellos. Urribarri fue votado en un contexto jurídico determinado y la norma que establece limitaciones cumple así un carácter retroactivo, lesionando los derechos de los votantes”, indicó.

“Los derechos son irrenunciables y es evidente que cuando se incluyó en la reforma de la Constitución esa norma transitoria se aplicó una regla retroactiva. Esto es indubitado. Y esta situación genera una cuota de confusión sobre si tiene o no derecho. Cuando Urribarri fue electo por primera vez, la norma esa de restricción no existía y estamos ante un tema grave en materia electoral, como son las normas retroactivas, que son extremadamente delicadas especialmente cuando se trata de derechos electorales”, concluyó Maya.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.