Trabajan en un esquema regional de prevención y lucha contra la violencia de género

Se realizó una convocatoria este jueves, cuyo encuentro propuso conocer el trabajo que actualmente se encuentran desarrollando las diferentes dependencias de la mujer y compartir experiencias.

Concordia10/03/2023EditorEditor
DSC_2083

Este jueves en el Centro de Convenciones, en una convocatoria encabezada por la directora municipal de Gestión Preventiva y Promoción, Bernardita Zalizñak, referentes de las áreas de mujer y de políticas de género de cada uno de los municipios que conforman el Departamento Concordia se reunieron con la asesora del Ejecutivo Municipal para Asuntos Estratégicos y especialista en políticas de género, María de los Ángeles Petit. El encuentro propuso conocer el trabajo que actualmente se encuentran desarrollando las diferentes dependencias de la mujer y compartir experiencias. 

Al respecto, la doctora Petit expresó que "esta primera reunión es una presentación para afianzar los vínculos de trabajo conjunto que ya se da en los hechos, porque cuando ocurre algo en el departamento Concordia, donde se concentran todas las instituciones que dan respuesta desde el punto de vista del Poder Judicial, inclusive desde la Jefatura Departamental de Policía y los servicios que presta el municipio, siempre nos ponemos en contacto”, explicó. 

“Esta iniciativa”, informó Petit, “forma parte de la reactivación del Consorcio Intermunicipal Concordia. Apenas reasumió en el municipio el intendente Enrique Cresto, los intendentes del Departamento se reunieron y se pusieron de acuerdo en impulsar, otra vez, estas políticas comunes, que tan buenos resultados nos dieron durante los primeros cuatro años de gestión”, añadió. 

“Esta acción se inscribe en establecer políticas de género generales porque la problemática es igual en todas partes, aunque las zonas rurales tienen sus particularidades. La respuesta es diferente, es distinta, ya que la asistencia que se brinda en una ciudad chica o en el medio rural es acotada comparada con una ciudad como la nuestra que tiene distintos servicios para acompañar y asistir a las víctimas. Entonces, es un intercambio constante de ayuda, cooperación, colaboración y, sobre todo, lo que tiene que ver con la capacitación que para nosotros es fundamental”, argumentó. 

Petit informó también que en esta semana el intendente Cresto "se reunirá con los intendentes por otros motivos, pero también por problemáticas sociales" y, dijo la especialista, “viene bien que nosotros empecemos a activar estas políticas y a hacerlo institucionalmente dentro del Consorcio Intermunicipal que es el primero del país de gestión de políticas públicas”, destacó.

Bernardita Zalisñak, por su parte, apuntó que “se está trabajando en articular políticas para generar las mejores, y más eficaces formas de entender y abordar los casos concretos que aparecen en los distintos lugares”, comentó.

En este sentido, la funcionaria explicó que “Concordia tiene el Juzgado, la Casa de la Mujer; entonces, es necesario también exponer qué posibilidades tenemos de poder acompañar en los distintos espacios y a través de la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Municipalidad de Concordia, un objetivo que el intendente Enrique Cresto nos ha pedido en el marco de las actividades que se desarrollan con el Consorcio Intermunicipal”, señaló

Otra línea de trabajo planteada es lo que ocurre cuando hay migraciones, cuando se van mudando las mujeres. En este caso se expuso que aparecen situaciones donde hay que hacer un seguimiento de esos problemas en forma coordinada y articulada. “La idea es poder hacer una agenda común para llevar adelante políticas integrales de tal modo que los criterios, los procedimientos, las prioridades estén acordadas, en definitiva y como departamento ojalá también poder generar políticas para el departamento”, indicó Zalizñak. 

Victoria Alegre, trabajadora social a cargo del área de la mujer en Los Charrúas, valoró la generación de estas instancias: “celebro, sinceramente, esta posibilidad que nos proporcionan Bernardita Zalisñak, Cielo Petit y Leticia Ponzinibbio. La verdad que para nosotros que estamos en un municipio tan pequeño, que tenemos muchas problemáticas, que están completamente entrelazadas (porque hablamos de niñez, familia, mujeres) es sumamente importante y venimos trabajando con las distintas áreas de Concordia, que fueron unos pilares muy importantes para los inicios, hasta actualmente. Es importante siempre articular y seguir trabajando en conjunto, ahora con otras áreas que se crearon (La Criolla y Colonia Ayuí). Tenemos un grupo donde nos apoyamos porque con las migraciones de mujeres y familias, los problemas se siguen multiplicando”, detalló.

Viviana, referente del Área de la Mujer de La Criolla, dijo que “es importante el trabajo de hoy y esta reunión, para compartir sobre todo experiencias y empaparnos del trabajo que podemos hacer. En La Criolla particularmente, el área de la Mujer se creó hace muy poco. Un poco más de un año. Venimos trabajando bastante con las distintas instituciones de la localidad, así que esto nos otorga más experiencia para cumplir nuestras funciones”, concluyó. 

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.