Trabajan en un esquema regional de prevención y lucha contra la violencia de género

Se realizó una convocatoria este jueves, cuyo encuentro propuso conocer el trabajo que actualmente se encuentran desarrollando las diferentes dependencias de la mujer y compartir experiencias.

Concordia10/03/2023EditorEditor
DSC_2083

Este jueves en el Centro de Convenciones, en una convocatoria encabezada por la directora municipal de Gestión Preventiva y Promoción, Bernardita Zalizñak, referentes de las áreas de mujer y de políticas de género de cada uno de los municipios que conforman el Departamento Concordia se reunieron con la asesora del Ejecutivo Municipal para Asuntos Estratégicos y especialista en políticas de género, María de los Ángeles Petit. El encuentro propuso conocer el trabajo que actualmente se encuentran desarrollando las diferentes dependencias de la mujer y compartir experiencias. 

Al respecto, la doctora Petit expresó que "esta primera reunión es una presentación para afianzar los vínculos de trabajo conjunto que ya se da en los hechos, porque cuando ocurre algo en el departamento Concordia, donde se concentran todas las instituciones que dan respuesta desde el punto de vista del Poder Judicial, inclusive desde la Jefatura Departamental de Policía y los servicios que presta el municipio, siempre nos ponemos en contacto”, explicó. 

“Esta iniciativa”, informó Petit, “forma parte de la reactivación del Consorcio Intermunicipal Concordia. Apenas reasumió en el municipio el intendente Enrique Cresto, los intendentes del Departamento se reunieron y se pusieron de acuerdo en impulsar, otra vez, estas políticas comunes, que tan buenos resultados nos dieron durante los primeros cuatro años de gestión”, añadió. 

“Esta acción se inscribe en establecer políticas de género generales porque la problemática es igual en todas partes, aunque las zonas rurales tienen sus particularidades. La respuesta es diferente, es distinta, ya que la asistencia que se brinda en una ciudad chica o en el medio rural es acotada comparada con una ciudad como la nuestra que tiene distintos servicios para acompañar y asistir a las víctimas. Entonces, es un intercambio constante de ayuda, cooperación, colaboración y, sobre todo, lo que tiene que ver con la capacitación que para nosotros es fundamental”, argumentó. 

Petit informó también que en esta semana el intendente Cresto "se reunirá con los intendentes por otros motivos, pero también por problemáticas sociales" y, dijo la especialista, “viene bien que nosotros empecemos a activar estas políticas y a hacerlo institucionalmente dentro del Consorcio Intermunicipal que es el primero del país de gestión de políticas públicas”, destacó.

Bernardita Zalisñak, por su parte, apuntó que “se está trabajando en articular políticas para generar las mejores, y más eficaces formas de entender y abordar los casos concretos que aparecen en los distintos lugares”, comentó.

En este sentido, la funcionaria explicó que “Concordia tiene el Juzgado, la Casa de la Mujer; entonces, es necesario también exponer qué posibilidades tenemos de poder acompañar en los distintos espacios y a través de la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Municipalidad de Concordia, un objetivo que el intendente Enrique Cresto nos ha pedido en el marco de las actividades que se desarrollan con el Consorcio Intermunicipal”, señaló

Otra línea de trabajo planteada es lo que ocurre cuando hay migraciones, cuando se van mudando las mujeres. En este caso se expuso que aparecen situaciones donde hay que hacer un seguimiento de esos problemas en forma coordinada y articulada. “La idea es poder hacer una agenda común para llevar adelante políticas integrales de tal modo que los criterios, los procedimientos, las prioridades estén acordadas, en definitiva y como departamento ojalá también poder generar políticas para el departamento”, indicó Zalizñak. 

Victoria Alegre, trabajadora social a cargo del área de la mujer en Los Charrúas, valoró la generación de estas instancias: “celebro, sinceramente, esta posibilidad que nos proporcionan Bernardita Zalisñak, Cielo Petit y Leticia Ponzinibbio. La verdad que para nosotros que estamos en un municipio tan pequeño, que tenemos muchas problemáticas, que están completamente entrelazadas (porque hablamos de niñez, familia, mujeres) es sumamente importante y venimos trabajando con las distintas áreas de Concordia, que fueron unos pilares muy importantes para los inicios, hasta actualmente. Es importante siempre articular y seguir trabajando en conjunto, ahora con otras áreas que se crearon (La Criolla y Colonia Ayuí). Tenemos un grupo donde nos apoyamos porque con las migraciones de mujeres y familias, los problemas se siguen multiplicando”, detalló.

Viviana, referente del Área de la Mujer de La Criolla, dijo que “es importante el trabajo de hoy y esta reunión, para compartir sobre todo experiencias y empaparnos del trabajo que podemos hacer. En La Criolla particularmente, el área de la Mujer se creó hace muy poco. Un poco más de un año. Venimos trabajando bastante con las distintas instituciones de la localidad, así que esto nos otorga más experiencia para cumplir nuestras funciones”, concluyó. 

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto