El Consulado de Bolivia se quejó por los allanamientos en comercios de dicha comunidad

Los procedimientos se realizaron en varios departamentos de Entre Ríos y también en el AMBA.

Sociedad02/03/2023EditorEditor
AFIP_1

El consulado de Bolivia de Rosario reclamó la urgente intervención del Ministerio de Justicia de la Nación, luego de que se conocieran la ejecución de allanamiento en varias ciudades de Entre Ríos, que fueron ordenados por la Justicia Federal de Gualeguaychú.

A la representación diplomática, se contactaron ciudadanos de Bolivia que se quejaron por los procedimientos en los que se secuestró una importante cantidad de mercadería.

Según lo informado por la Afip, la semana pasada, la Justicia Federal de Gualeguaychú ordenó allanamientos en comercios de Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, San José, Victoria, Diamante, Rosario del Tala y Colón, con el fin de investigar el incumplimiento de la Ley de Marcas.

Por lo reportado por el organismo recaudador nacional, se secuestraron 25.133 prendas de vestir y zapatillas por infracción a la Ley de marcas, o por incapacidad de justificar el legítimo ingreso de la mercadería al territorio aduanero. El valor de las prendas secuestradas ascendió a $55.640.000. En los allanamientos, también encontraron máquinas que se usaban para falsificar las etiquetas.

Reclamo diplomático

El Consulado de Bolivia emitió en las últimas horas un comunicado de prensa, en que advierte que ante los pedidos de "compatriotas que sufrieron allanamientos en sus comercios", es que se requirió la urgente intervención de organismos de la Argentina.

La representación del vecino país, que se encuentra en Rosario, confirmó que se recibieron pedidos de intervención de comerciantes bolivianos afincados en Paraná y otras ciudades de Entre Ríos.

Para el Consulado, se debe analizar la normativa existente y verificar si se violó la ley contra la discriminación.

Por ello es que se contactaron y trabajaron con el director del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) del Ministerio de Justicia de la Nación, Sergio Job, para que procure la intervención del CAJ en Paraná. E indicaron que la abogada del CAJ en la capital entrerriana, en coordinación con el vicepresidente de la Colectividad Boliviana de Paraná, Juan Eguez, realizaron un seguimiento del caso.

También se envió una una nota consular dirigida al director del Centro de Acceso a la Justicia de Gualeguaychú, Dr. Francisco Sobral, para hacer gestiones destinadas a que los bolivianos afectados por los allanamientos cuenten con el derecho a la defensa a través de la actuación de la Defensa Pública Oficial Federal.

Con el mismo tenor, se elevó la queja al defensor público oficial federal de Gualeguaychú, Dr. Iván Javier Gueler, pidiendo asumir la defensa legal y técnica en favor de los compatriotas bolivianos que no tienen abogado particular.

En esa línea, también solicitaron a la interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Marisa Pena, verificar si es evidente que en los allanamientos ordenados por un Juzgado Federal de Gualeguaychú hubo expresiones de xenofobia, racismo y discriminación.

En las medidas, se le reclamó al juez federal de Gualeguaychú, Dr. Hernán Sergio Viri, información actualizada del caso, en aplicación de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.


 Noticia relacionada

AFIP_3Secuestraron miles de prendas falsificadas por más de $55 millones en Entre Ríos y AMBA

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.