Un trabajador municipal denunció persecución laboral y que no respetan la enfermedad de su esposa

Un trabajador de planta permanente de la Municipalidad de Concordia eligió nuestras páginas para dar a conocer ante la sociedad el momento laboral que atraviesa. El trabajador denuncia persecución y discriminación laboral por parte de las autoridades del área en la que se desempeña. Además, lamentó que no se respetara la situación.

Sociedad14/02/2025EditorEditor
invitam

Ante cronistas de El Sol-Tele5 , Matías Mieres —quien cumple horario laboral en el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (InVyTAM)— expresó: “La situación es la siguiente —dijo—: hay una persecución laboral y abuso de poder contra mi persona. Yo desempeño tareas en el área del InVyTAM—que mucha gente de Concordia desconoce—; este es un ente autárquico que depende del municipio. Me encargo de funciones administrativas, como la recepción y envío de expedientes, el control de diversas planillas y la carga de cupones para que la gente abone su cuota, entre otras actividades.”
Sin embargo, agregó: “La cuestión es la siguiente: llevo 13 años en el municipio, 2 de ellos en planta permanente, y es la segunda vez en un año que, bajo la gestión de Azcue, sus funcionarios inoperantes —porque no hay otra manera de decirlo, son unos inoperantes— atentan contra mi persona. Llego a mi horario de trabajo y no cuento ni con los elementos ni con las actividades diarias que realizaba antes de tomarme, hace un mes, la licencia extraordinaria que me corresponde. Creo que todo es una cadena, ya que ellos se apropian de estas situaciones. Tengo a mi mujer, que padece de cáncer, y, como muchas personas en la sociedad de Concordia saben, el cáncer es una enfermedad muy maligna; quienes lo han vivido de cerca conocen realmente cómo es, pues una persona puede estar hoy muy bien y mañana recaer”.

Y, añadió: “Yo ocupo mi licencia para atender a mi mujer, porque priorizo ​​la salud de mi mujer ante todo, y eso parece que les molesta a ellos”, lamentó Matías, al tiempo que expresó: “No he tenido licencia extraordinaria y he faltado, lo reconozco; pero se me ha descontado, porque le faltaba cuando ya no tenía más días para ocupar licencias extraordinarias. Esto está monitoreado por el gremio Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), al que soy afiliado. El gremio tiene el historial clínico de mi señora, lo sabe y está al tanto”.
 
HAY UN VÍNCULO AMOROSO DEL PRESIDENTE CON UNA DE LAS CONTADORAS

En referencia al funcionamiento del Ente Autárquico Municipal, Matías enfatizó: “Acá, en el InVyTAM, en la gestión anterior, había un presidente, un vicepresidente y vocales; pero hoy tenemos seis o siete jefes, dos asesores, y esto es una monarquía. Está privatizado, porque hay seis funcionarios y dos asesores, todos pertenecientes a la gestión actual. Entonces, creo que intenta, de cierta manera, poner a su gente y sacar a la gente de planta permanente, entre otras cuestiones. Además, pienso que los funcionarios inoperantes de la gestión de Azcue atentan contra las personas, ya que soy empleado de planta permanente y desestiman la enfermedad de mi mujer”, insistió.

Agregó y recordó: “Acá son dos asesores: una es una mujer que se llama Del Aranguren y otro es Danilo Rossi; y el presidente del Ente es Giuliano Rossi, hermano de Danilo”.

Con lo cual, concluyó: “Esto es una monarquía, porque hay incompatibilidad entre los cargos —sí, son hermanos; inclusive, el presidente mantiene un vínculo amoroso con una de las contadoras—. Por ello, entiendo que esa relación amorosa afecta el desenvolvimiento normal, ya que cada petición, cada solicitud que esta mujer le formula, rompe esos vínculos laborales y mezcla cuestiones sentimentales”, lamentó Matías.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
selva

ATE denuncia que el Ejecutivo Municipal evita dialogar con los gremios

TABANO SC
Concordia21/03/2025

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que representa a los trabajadores estatales provinciales y municipales de nuestra ciudad, expresaron su descontento ante lo que consideran una constante evasión del Ejecutivo Municipal para concretar una audiencia con los gremios. El objetivo de dicha reunión sería discutir la recomposición salarial y los atrasos en los haberes

monzon-gauto

Juicio abreviado contra hermanos Monzón y Danilo Gauto por narcomenudeo terminó con condenas de ejecución efectiva.

TABANO SC
Policiales21/03/2025

Este viernes 21 de marzo, se llevó a cabo en los Tribunales de Concordia la audiencia de juicio abreviado contra Selene María de los Mercedes y Andrés “Bechu” Monzón, junto a Danilo Gauto, acusados de narcomenudeo. La audiencia fue presidida por la vocal Silvina Gallo, con la participación del fiscal Fabio Zabaleta y los defensores Rafael Briceño y Daniel Cedro.

SEMETIO

Se metió preso solo, vio la Policía y vino mansamente a decir que era el dueño de una tumbera de mala muerte.

TABANO SC
Policiales21/03/2025

Parece el chiste del hombre que asalta con una canilla de pobre que estaba. En este caso, y en otros, los cacos se las arreglan para fabricar tumberas, pero ésta que se ven en las fotos distribuidas por la Policía, la construcción del "arma" es tan precaria que dificilmente salga un disparo para adelante en tan deficiente construcción, donde las uniones se hicieron con cinta de embalar. Lo extraño en este caso es que, según el relato, de la gacetilla policial, el dueño del miserable artefacto se entregó a la Policía diciendo "es mía", tal vez quiso ir preso.