Detallaron lo necesario para completar la canasta escolar primaria y secundaria

Desde una reconocida librería de nuestra ciudad adelantaron que los precios varían por cada producto y, en algunos casos, hay un 120% de aumento en el precio respecto del año pasado. Por ello, ofrecen una mochila con los elementos básicos que necesita un estudiante, tanto nivel primario como secundario, a un costo accesible.

Concordia23/02/2023EditorEditor
Casa Fornés 3

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Darío Fornés, hijo y nieto de responsables de la antigua Librería Fornés, ubicada en Buenos Aires 314, para el precio de la canasta que contiene los útiles para estudiantes saber a tan solo días del comienzo de clases.

Casa Fornés

"El costo de la canasta escolar, si lo tomamos solamente como útiles escolares, y si tomamos como ejemplo el año pasado, ha subido como todas las cosas", reconoció primeramente. Y detalló: "Aproximadamente, aquello que tenía que ver con los productos de papel, subió un 120%".

Por otra parte, presentó dos mochilas escolares que se pueden adquirir en la librería. "Una es para el nivel primario y otra para nivel secundario, y están rondando un aproximado de los $9.200 a $9.500, con los útiles básicos que necesita cada chico de distinto nivel, para dar el inicio a las clases", precisó Fornés.

Por otro lado, Darío analizó la situación que atraviesa el mercado actual. "Hay una cuestión en la reposición, porque uno no sabe si vende por debajo del costo, o si está vendiendo más caro, esto te lleva a una vorágine del precio". A la complicada situación, agregó que hay que tener en cuenta que "hoy en día, estamos hablando de un 95% de empresas que tengan que ver con productos de escritura que se fueron al exterior, y la mayoría de los útiles escolares son importados, y eso también dificulta las cosas".

Casa Fornés 2

"Sabemos que fabricas como Bic o Faber Castell se fueron a Brasil y son fábricas que antes producían acá en nuestro país. Sin más decir, Bic estaba en Gualeguaychú, pero se ve que habrán conseguido una mayor conveniencia allá y por ello se fuero. Hoy en día los precios están cada vez más caros para todos", advirtió Fornés. 

Además, Darío hizo un análisis del movimiento dólar-blue que, sin duda, modifica el precio final. "Yo creo que siempre fue así: si el dólar baja, las cosas se mantienen y si sube se disparan".

"Hay un momento de estancamiento, donde si el dólar baja o se mantiene, los productos no es que bajan sino se reacomodan al precio del valor, y así es muy difícil la verdad", reconoció el comerciante. No obstante, "como los chicos deben volver al colegio, la antigua Casa Fornés, recibe estos días la visita de padres preocupados para que sus hijos concurran a clase con todo lo necesario".

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.