Vecinos de un barrio del IAPV endurecen su reclamo por el monto final de las viviendas

Los vecinos del barrio ubicado en inmediaciones de Moulins y Bulevar Yuquerí, adjudicatarios de viviendas del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), han intensificado su reclamo ante el organismo provincial debido a los elevados montos de las cuotas, que consideran desproporcionados para un plan de viviendas sociales.

Concordia13/05/2025EDITOR1EDITOR1
d6aebbf7-a69e-49fa-a64a-3892c5c4ad22

Cabe recordar que el IAPV había anunciado que restablecería los valores originales de las viviendas sociales y reconocería los cánones ya abonados por los adjudicatarios. Sin embargo, los vecinos sostienen que las nuevas propuestas siguen siendo inadecuadas y no reflejan el compromiso asumido por el organismo.

"Las cuotas siguen aumentando y exigimos valores justos"

En diálogo con El Sol-Tele5, Eva Popelka, representante de los vecinos, expresó su disconformidad con las soluciones ofrecidas:

"Las propuestas que nos han hecho no son acordes, y no estamos conformes porque sigue siendo un despropósito lo que nos están cobrando. Los pasos a seguir ahora son presentar un petitorio legalmente, acompañados por un abogado, y darles un lapso de 10 días para que nos ofrezcan una nueva propuesta. En la reunión del viernes pasado, nos estaban cobrando una cuota de 230 mil pesos, y ahora nos proponen cuotas de 140 mil, pero con aumentos progresivos. Nosotros exigimos que las viviendas sean cotizadas al valor del año de entrega, que fue en 2017, y que las cuotas sean fijas, sin ajustes por paritarias como venían aplicando", advirtió Popelka.

Vecinos exigen la presencia de funcionarios de Paraná

Además, la representante vecinal señaló que hasta el momento solo han sido atendidos por el director de personal del IAPV, sin respuestas concretas por parte de los directivos del organismo en Paraná.

"La vivienda termina costando mucho más de lo que debería. Hoy nos dicen que la cuota será de 140 mil pesos, pero luego terminamos pagando cifras exorbitantes por una casa que es social. Por ahora, el único funcionario que nos ha atendido es el director de personal. Hemos solicitado la presencia de los directivos de Paraná, pero hasta ahora no hemos obtenido respuestas. Vamos a presentar el petitorio y dar un plazo de 10 días al IAPV, esperando que nos ofrezcan una propuesta justa", concluyó Popelka.

Los vecinos continúan organizándose para exigir una solución definitiva y esperan que el organismo provincial cumpla con su compromiso de garantizar el acceso a una vivienda digna sin costos abusivos.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.