
Pasó a un cuarto intermedio el juicio contra el ex jefe de la Policía de Concordia por supuesto abuso de una menor
Desde la defensa incorporarán una nueva evidencia que, asegura, podrá "demostrar ampliamente la falta de participación" de Querencio en el hecho del cual se lo juzga.
Judiciales17/02/2023

La causa penal contra el ex jefe de Policía de Concordia, Comisario Mayor José Enrique Querencio, elevada a juicio en diciembre del 2021, comenzó a debatirse en la Sala Penal local, con un tribunal compuesto por los vocales Ives Bastián, Eduardo Degano y Mariano Caprarulo, en tanto que el Ministerio Público Fiscal está representado por Evelina Espinosa, Mauro Jaume y Mario Guerrero. Por su parte el Dr. Rafael Briceño, lo hace como defensor letrado del imputado. Vale aclarar que, si bien la pena podría ser de entre 3 y 6 años de prisión, esta podría incrementarse a 10 años si se comprueba que el hecho ocurrió dentro de la Jefatura.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el abogado defensor Dr. Rafael Briceño señaló que para hacer un balance de las dos audiencias desarrolladas hasta ahora es muy prematuro.
Este miércoles "se pasó a la Cámara Gesell, donde declaró el licenciado Nocovik, luego declaró la madre de la menor y la supuesta víctima", recordó el abogado penalista, al tiempo que se refirió a la audiencia de este jueves: "Nos abocamos a otro tipo de tareas porque estaban fijadas una serie de audiencias testimoniales, pero como hubo una variación en la cual no puedo dar precisiones por el tipo de causa que se trata, el tribunal decidió que tenemos la posibilidad de ofrecer nueva prueba".
De esta forma, el juicio "pasó a un cuarto intermedio para posibilitarnos eso hasta el día 27 de febrero". "La fiscalía hizo una variación en la acusación y eso nos faculta a nosotros a ofrecer nuevas pruebas y, para facilitar los interrogatorios a los testigos que ya estaban en la causa, se nos da un plazo", aclaró el defensor.
"Se podrá demostrar la falta de participación de mi pupilo"
Nuestros cronistas consultaron al abogado penalista respecto a qué tipo de influencia tendría sobre la situación del imputado el hecho de que la víctima fuera menor de edad, a lo que Briceño respondió: "Siempre los delitos contra menores de edad tienen una importancia y una gravedad superior".
"Mi defendido está en estado de disponibilidad en la Fuerza, es decir, está sin cumplir tareas hasta tanto se resuelva su situación procesal", agregó. No obstante, el letrado aclaró que su defendido afronta el proceso judicial en libertad.
"Estoy muy esperanzado porque ya se han demostrado numerosas mentiras y falsías importantísimas. Ello, sumado a la nueva prueba que vamos a incorporar, tengo entendido que se podrá demostrar ampliamente la falta de participación de mi pupilo", adelantó Briceño ante nuestras páginas.
Noticia relacionada


Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas"
Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi




Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.