HOY: Comienza el juicio al ex jefe de la Policía de Concordia por abusar de una menor

Será juzgado a partir de hoy y por el plazo de tres días consecutivos. Si bien la pena es de entre 3 y 6 años de prisión, esta podría incrementarse a 10 años si se comprueba que el hecho ocurrió dentro de la Jefatura.

Judiciales15/02/2023EditorEditor
Querencio, ex jefe de Policía
Ex jefe de la Policía de Concordia, José Enrique Querencio.

Este miércoles comienza el juicio al ex jefe de la Policía de Concordia, José Enrique Querencio, quien fue denunciado por abusar sexualmente de una menor de edad. 

En 2019, la madre de la víctima revisó el celular de su hija y descubrió que la menor era abusada por el ex jefe de la Policía de Concordia. En ese momento, la mujer denunció el caso y ahora se concretará el juicio por “abuso sexual con acceso carnal y aprovechamiento de la inmadurez”.

Fuentes judiciales confirmaron que el juicio contra Querencio se realizará durante tres días consecutivos, y el tribunal estará integrado por los jueces Ives Bastián, Eduardo Degano y Mariano Caprarulo; mientras que el Ministerio Público Fiscal estará representado por Evelina Espinosa, Mauro Jaume y Mario Guerrero. En tanto, Rafael Briceño oficiará como defensor del imputado.

En cuanto al acusado, se informó que llegará al debate en libertad y si bien la pena máxima por el delito que se imputa es de seis años, esta podría agravarse. Al respecto, se detalló que podría enfrentarse a 10 años de prisión en caso de confirmarse que el abuso se cometió dentro de la Jefatura. De ser así, el agravamiento sería por corromper el código de ética de la policía y sus deberes como funcionario público.

Hasta el momento, Querencio se encuentra en libertad, pero con la prohibición de acercamiento y de cualquier tipo de contacto con la menor, su madre y el coordinador del programa de menores Roberto Tribulatti, lugar donde permanece la víctima.

A poco de iniciarse el juicio, el abogado de Querencio -Rafael Briceño- remarcó que su defendido “es inocente” y planteó que la menor fue quien “lo indujo al error y esa conducta no es por él”.

Uno de los ejes centrales de la investigación, será el resultado de las pericias de los celulares dado que la madre de la víctima no solo encontró algunas conversaciones, sino que también halló fotos enviadas por parte de su hija al comisario. Además, se analizaron las redes sociales de ambos, dado que el vínculo inicial habría sido a través de Facebook.

Abusos y amenazas, las pruebas encontradas por la madre de la víctima

Al realizar la denuncia, la madre de la víctima informó que se enteró de los hechos luego de revisar el celular de su hija. A partir de allí, descubrió que el ex jefe de la Policía “la buscaba del colegio y de donde vivía”, es decir, una residencia juvenil provincial de menores.

La madre de la menor denunció el caso en 2019 y sostuvo que en ese momento, Querencio “la tenía (a su hija) en Jefatura y la obligaba a tener relaciones y sexo oral”. De acuerdo a lo indicado, el hombre le enviaba “mensajes por ‘el face’ en los que decía que me quería conocer” y le ofrecía “cadenas de oro, vestidos y otras cosas”.

La menor sostuvo que fue sometida a encuentros sexuales durante “al menos un año”. En ese periodo, el ex jefe de la Policía “la amenazaba con que, si hacía la denuncia, la iba a encontrar, llevar a un campo y la iba a matar”. En su denuncia, la víctima denunció que el acusado le “arruinó la vida” y planteó que otras chicas también pudieron haber sufrido abusos por parte del acusado.

Te puede interesar
inaki1

REMITEN A JUICIO LA CAUSA POR LA MUERTE DE UN MOTOCICLISTA

EDITOR1
Judiciales17/05/2025

El hospital Delicia Concepción Masvernat había confirmado el fallecimiento de Iñaki Medice, un joven de 18 años que había sufrido graves heridas tras un accidente de tránsito ocurrido el domingo 22 de octubre de 2023, en la intersección de avenida Presidente Illia y Diamante.

condenado

Pastor evangelista fue condenado por abusar de una menor

PROVINCIALES
Judiciales15/05/2025

Para los jueces aprovechó su rol religioso para manipular a la adolescente de 16 años. También la relación que tenía con la familia de ella. La víctima sufrió intentos de suicidio. Siete años de prisión para un pastor evangelista por abuso sexual agravado contra una adolescente. Según el fallo, el imputado aprovechó su rol religioso para manipular a la menor.

femicidio

Fiscales de Victoria explicaron su actuación en la causa que dejó libre al femicida de Soledad Andino

PROVINCIALES
Judiciales14/05/2025

Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.