HOY: Comienza el juicio al ex jefe de la Policía de Concordia por abusar de una menor

Será juzgado a partir de hoy y por el plazo de tres días consecutivos. Si bien la pena es de entre 3 y 6 años de prisión, esta podría incrementarse a 10 años si se comprueba que el hecho ocurrió dentro de la Jefatura.

Judiciales15/02/2023EditorEditor
Querencio, ex jefe de Policía
Ex jefe de la Policía de Concordia, José Enrique Querencio.

Este miércoles comienza el juicio al ex jefe de la Policía de Concordia, José Enrique Querencio, quien fue denunciado por abusar sexualmente de una menor de edad. 

En 2019, la madre de la víctima revisó el celular de su hija y descubrió que la menor era abusada por el ex jefe de la Policía de Concordia. En ese momento, la mujer denunció el caso y ahora se concretará el juicio por “abuso sexual con acceso carnal y aprovechamiento de la inmadurez”.

Fuentes judiciales confirmaron que el juicio contra Querencio se realizará durante tres días consecutivos, y el tribunal estará integrado por los jueces Ives Bastián, Eduardo Degano y Mariano Caprarulo; mientras que el Ministerio Público Fiscal estará representado por Evelina Espinosa, Mauro Jaume y Mario Guerrero. En tanto, Rafael Briceño oficiará como defensor del imputado.

En cuanto al acusado, se informó que llegará al debate en libertad y si bien la pena máxima por el delito que se imputa es de seis años, esta podría agravarse. Al respecto, se detalló que podría enfrentarse a 10 años de prisión en caso de confirmarse que el abuso se cometió dentro de la Jefatura. De ser así, el agravamiento sería por corromper el código de ética de la policía y sus deberes como funcionario público.

Hasta el momento, Querencio se encuentra en libertad, pero con la prohibición de acercamiento y de cualquier tipo de contacto con la menor, su madre y el coordinador del programa de menores Roberto Tribulatti, lugar donde permanece la víctima.

A poco de iniciarse el juicio, el abogado de Querencio -Rafael Briceño- remarcó que su defendido “es inocente” y planteó que la menor fue quien “lo indujo al error y esa conducta no es por él”.

Uno de los ejes centrales de la investigación, será el resultado de las pericias de los celulares dado que la madre de la víctima no solo encontró algunas conversaciones, sino que también halló fotos enviadas por parte de su hija al comisario. Además, se analizaron las redes sociales de ambos, dado que el vínculo inicial habría sido a través de Facebook.

Abusos y amenazas, las pruebas encontradas por la madre de la víctima

Al realizar la denuncia, la madre de la víctima informó que se enteró de los hechos luego de revisar el celular de su hija. A partir de allí, descubrió que el ex jefe de la Policía “la buscaba del colegio y de donde vivía”, es decir, una residencia juvenil provincial de menores.

La madre de la menor denunció el caso en 2019 y sostuvo que en ese momento, Querencio “la tenía (a su hija) en Jefatura y la obligaba a tener relaciones y sexo oral”. De acuerdo a lo indicado, el hombre le enviaba “mensajes por ‘el face’ en los que decía que me quería conocer” y le ofrecía “cadenas de oro, vestidos y otras cosas”.

La menor sostuvo que fue sometida a encuentros sexuales durante “al menos un año”. En ese periodo, el ex jefe de la Policía “la amenazaba con que, si hacía la denuncia, la iba a encontrar, llevar a un campo y la iba a matar”. En su denuncia, la víctima denunció que el acusado le “arruinó la vida” y planteó que otras chicas también pudieron haber sufrido abusos por parte del acusado.

Te puede interesar
pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.