
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
Será juzgado a partir de hoy y por el plazo de tres días consecutivos. Si bien la pena es de entre 3 y 6 años de prisión, esta podría incrementarse a 10 años si se comprueba que el hecho ocurrió dentro de la Jefatura.
Judiciales15/02/2023Este miércoles comienza el juicio al ex jefe de la Policía de Concordia, José Enrique Querencio, quien fue denunciado por abusar sexualmente de una menor de edad.
En 2019, la madre de la víctima revisó el celular de su hija y descubrió que la menor era abusada por el ex jefe de la Policía de Concordia. En ese momento, la mujer denunció el caso y ahora se concretará el juicio por “abuso sexual con acceso carnal y aprovechamiento de la inmadurez”.
Fuentes judiciales confirmaron que el juicio contra Querencio se realizará durante tres días consecutivos, y el tribunal estará integrado por los jueces Ives Bastián, Eduardo Degano y Mariano Caprarulo; mientras que el Ministerio Público Fiscal estará representado por Evelina Espinosa, Mauro Jaume y Mario Guerrero. En tanto, Rafael Briceño oficiará como defensor del imputado.
En cuanto al acusado, se informó que llegará al debate en libertad y si bien la pena máxima por el delito que se imputa es de seis años, esta podría agravarse. Al respecto, se detalló que podría enfrentarse a 10 años de prisión en caso de confirmarse que el abuso se cometió dentro de la Jefatura. De ser así, el agravamiento sería por corromper el código de ética de la policía y sus deberes como funcionario público.
Hasta el momento, Querencio se encuentra en libertad, pero con la prohibición de acercamiento y de cualquier tipo de contacto con la menor, su madre y el coordinador del programa de menores Roberto Tribulatti, lugar donde permanece la víctima.
A poco de iniciarse el juicio, el abogado de Querencio -Rafael Briceño- remarcó que su defendido “es inocente” y planteó que la menor fue quien “lo indujo al error y esa conducta no es por él”.
Uno de los ejes centrales de la investigación, será el resultado de las pericias de los celulares dado que la madre de la víctima no solo encontró algunas conversaciones, sino que también halló fotos enviadas por parte de su hija al comisario. Además, se analizaron las redes sociales de ambos, dado que el vínculo inicial habría sido a través de Facebook.
Abusos y amenazas, las pruebas encontradas por la madre de la víctima
Al realizar la denuncia, la madre de la víctima informó que se enteró de los hechos luego de revisar el celular de su hija. A partir de allí, descubrió que el ex jefe de la Policía “la buscaba del colegio y de donde vivía”, es decir, una residencia juvenil provincial de menores.
La madre de la menor denunció el caso en 2019 y sostuvo que en ese momento, Querencio “la tenía (a su hija) en Jefatura y la obligaba a tener relaciones y sexo oral”. De acuerdo a lo indicado, el hombre le enviaba “mensajes por ‘el face’ en los que decía que me quería conocer” y le ofrecía “cadenas de oro, vestidos y otras cosas”.
La menor sostuvo que fue sometida a encuentros sexuales durante “al menos un año”. En ese periodo, el ex jefe de la Policía “la amenazaba con que, si hacía la denuncia, la iba a encontrar, llevar a un campo y la iba a matar”. En su denuncia, la víctima denunció que el acusado le “arruinó la vida” y planteó que otras chicas también pudieron haber sufrido abusos por parte del acusado.
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
César Martínez, un joven con certificado de discapacidad, denunció públicamente que su vivienda ubicada en calle Chile 1240 fue usurpada hace más de un año por personas que, según su testimonio, lo expulsaron del lugar y hoy lo mantienen en situación de calle
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.