Gustavo Bordet: "He decidido quitar todo cargo provincial de la factura de la luz"

El gobernador Gustavo Bordet brindó su último mensaje a la Asamblea Legislativa en el Centro Provincial de Convenciones. Prometió aliviar el peso de la tarifa.

Provinciales16/02/2023EditorEditor
Gustavo Bordet

En su último mensaje como gobernador a la Asamblea Legislativa, Gustavo Bordet anunció la eliminación de las cargas provinciales de las facturas de energía eléctrica. El acto se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, para dar inicio al 144° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura de Entre Ríos.

"He decidido suspender el aumento que estaba previsto en la tarifa energética, pero además he decidido quitar todo cargo provincial de la factura de luz que reciben los consumidores de la provincia de Entre Ríos", dijo Bordet.

"No habrá ningún cargo en la factura de electricidad que corresponda a la provincia y también invito a los municipios a poder hacer un esfuerzo con las tasas municipales", continuó.

Bordet dejó inaugurado el 144° período de sesiones ordinarias de la Legislatura Entrerriana. Acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, adelantó que este año se completará la restitución de aportes al Iosper, se eliminará la carga tributaria provincial de la tarifa eléctrica, se abrirá una convocatoria para inversiones y proyectos en el sector portuario y se concretará la rehabilitación de las rutas provinciales 1 y 2 en el norte entrerriano.

También anticipó proyectos de ley que serán enviados a la legislatura, uno para acompañar a quienes estuvieron en emergencia agropecuaria durante dos años consecutivos, y otros dos para actualizar las leyes de niñez y de bomberos voluntarios. Comunicó además que se reglamentó la ley que declara reserva de usos múltiples a los humedales e islas de Victoria, con un plan de manejo sustentable.

Al realizar un balance de estos siete años de gestión, dijo que le enorgullecía “saber que luego de mucho trabajo vamos a dejar una provincia distinta”. Puso de relieve el trabajo en equipo realizado entre el gobierno provincial y los gobiernos locales, “haciendo del diálogo la principal herramienta de transformación. Tendemos puentes, no generamos grietas”, subrayó.

“Sin otra épica que la del trabajo constante y minucioso, sin confrontar, ni echar culpas, ni adquirir tonos fundacionales o verbas grandilocuentes, pero con la firmeza de nuestras convicciones, con el oído puesto en los ciudadanos, con la mirada en el futuro, alcanzamos metas muy importantes, superamos crisis inéditas y cumplimos objetivos que nos conducirán a un gran porvenir”, expresó el mandatario.an Manuel Hernández

El gobernador anticipó algunas de las principales acciones a ejecutar durante este año. En ese marco, confirmó que, tal como lo había comprometido concretará la restitución del 0,5 por ciento de aportes patronales al Iosper, lo que completará restitución total de los dos puntos que fueron quitados en la década del 90.

En materia de infraestructura vinculada a la producción y la industria, recordó que su gestión viene trabajando sobre tres ejes: puertos, energía y caminos y aseguró que “en cada uno de ellos hicimos grandes obras”. En ese sentido anunció que se abrirá la convocatoria a inversiones privadas o mixtas para la presentación de proyectos de inversión y explotación que fortalezcan la infraestructura portuaria. “Queremos avanzar en un polo polimodal en el sur de la provincia con conectividad vial y ferroviaria”, destacó.

También en ese marco, comunicó que el 30 de marzo se abrirán los sobres de la licitación de la obra de rehabilitación de las rutas provinciales 1 y 2 entre los departamentos Federal, Feliciano y Federación, una deuda histórica con el norte entrerriano.

Gustavo Bordet_2

Atendiendo los reclamos de la ciudadanía entrerriana, Bordet ratificó la decisión de suspender la actualización de la tarifa eléctrica que debía aplicar la provincia y adelantó que se eliminarán las cargas provinciales de la factura de energía eléctrica hasta fin de año, e invitó a los municipios a hacer lo mismo.

Además, informó que enviará un proyecto de ley a la legislatura provincial para que, quienes estuvieron en situación de emergencia agropecuaria durante dos periodos consecutivos, sean considerados en la categoría de desastre, lo cual les permitirá acceder a mayores exenciones impositivas y herramientas para recomponer su capital de trabajo. El proyecto contempla la exención de los vencimientos del impuesto inmobiliario rural de 2022.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.