
Cresto respaldó a Kueider en los reclamos a Nación por beneficios energéticos
“El tema energético es un tema central en la agenda provincial y en las gestiones locales. Todos los intendentes estamos siguiendo este tema muy de cerca y esperando que esta vez Nación escuche el reclamo de los entrerrianos”, dijo el intendente Enrique Cresto en diálogo con LT 15 en Concordia.
Política11/02/2023

La referencia corresponde a la iniciativa impulsada por el senador nacional Edgardo “el turco” Kueider que propone reducir el IVA del 21% al 5% para consumo familiar y del 27% al 10,5% para usuarios comerciales, industriales, Pymes, Clubes, etc.
El proyecto elevado al Congreso Nacional contempla, entre otros aspectos, incrementar el porcentaje de las regalías percibidas por las provincias productoras de energía del 12% actual a 20 %. Además, se establece la obligación de percibirlas en especie -energía eléctrica- y afectarlas a reducir el costo final de la energía para consumidores.
FEDERALISMO Y COMPROMISO
“Coincidimos con el senador Kueider y con el gobernador Gustavo Bordet en la importancia de reducir el costo final de la energía eléctrica. En el ámbito de la producción y la industria, es fundamental para generar empleo y desarrollo. En la economía familiar es una buena medida para aliviar los gastos en el hogar. Sin duda, compartimos esta lucha porque sabemos que del resultado de estas gestiones depende en gran parte el futuro de los entrerrianos”, argumentó.
“Acá nosotros aplicamos una reducción del 50% en el ámbito hotelero y gastronómico. Es lo que podemos hacer desde el ámbito municipal y lo hicimos, así como también estamos proyectando otras medidas. Pero las decisiones de peso, las que realmente harían posible un cambio profundo. se toman en Nación. Y ya es hora de que se reivindique a Entre Ríos en este reclamo plenamente justificado y necesario”, destacó el intendente concordiense.
“Como intendente, acompaño y respaldo el accionar del senador Kueider. Está muy bien que marque una postura firme y levante la voz en Nación, porque el tema lo demanda. Pero también porque hay un compromiso no cumplido y en la política, como en la vida, es importante honrar los compromisos”, dijo Cresto. “A Kueider le mintieron. Cuando se estaba por aprobar el presupuesto el Presidente lo llamó y le pidió que acompañe, que se iba a contemplar el tema energético y la situación de Entre Ríos. Pero eso no se cumplió y la situación va de mal en peor”, cuestionó el jefe comunal.
“Todos conocemos la historia de Salto Grande. Cuando se construyó y se inauguró, se prometió que sería un pilar para el desarrollo de la región. La cuestión de la energía accesible y económica es un reclamo que hace, precisamente, al cumplimiento de ese compromiso histórico. Porque es una de las principales herramientas para el desarrollo. Eso es lo que estamos reclamando, no solo ante este gobierno si no ante un modelo centralista que quiere perpetuarse a lo largo de la historia y siempre deja en segundo plano o posterga a las provincias y sus pueblos. Esa es la lucha que estamos dando”, argumentó
Finalmente, Cresto afirmó que “el que mejor conoce este tema, el que tiene la llave para resolver esta cuestión es el ministro de Economía, Sergio Massa; porque son temas que hemos conversado con él y con el Gobernador, porque tiene el diagnóstico de situación y conoce en profundidad las distintas variables de esta problemática, así como también está al tanto de este reclamo permanente de federalismo y justicia social que pregonamos desde Entre Ríos”, concluyó.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.