

Desde la fiscalía local aclararon que se está trabajando intensamente para esclarecer los crímenes que finalizaron con muertes en nuestra ciudad. En enero se produjeron tres asesinatos y reconocieron que los desenlaces son más violentos por la utilización de armas de fuego.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el Coordinador de Fiscales del Ministerio Público Fiscal de nuestra ciudad, Dr. José Costa, reconoció que "hemos tenido un enero bastante complicado porque ya llevamos tres homicidios en lo que fue del mes".
"Vemos algo que se venía viendo desde hace mucho tiempo con preocupación, que es el tema de armas y drogas vinculados a los crímenes; siempre aparece este flagelo transversalmente en todos estos delitos que estamos teniendo", lamentó.
Posteriormente, se refirió a los tres homicidios que tuvo nuestra ciudad en lo que va del 2023. "Dos de los homicidios tienen autores y están detenidos con prisión preventiva, y estamos trabajando en el homicidio ocurrido en Ruta 4 y Ruta 14".
En referencia al homicidio de Ruta 4 y Ruta 14, en el que perdiera la vida Matías Walton el pasado 22 de enero, y por el cual todavía no hay detenidos, nuestros cronistas mencionaron el homicidio del empresario tabacalero Molina que a dos años de su muerte aún no hay detenidos, a lo que el fiscal respondió: "No queremos que pase eso y por eso estamos trabajando intensamente", alentó, reconociendo que "es un caso difícil y en los videos que han circulado por las redes se ve a una persona que no se la distingue bien porque iba con casco y con ropa oscura".
No obstante "hay algunas pistas con las cuales se está trabajando y hay varias cosas que se están analizando para llegar a buen éxito". "Creemos que fue mano de obra local, pero se abstuvo de dar mayores precisiones de un caso para "no obstaculizar la investigación que está llevando a cabo uno de nuestros fiscales".
Al ser consultado por el incremento de los casos delictivos en nuestra ciudad, el fiscal respondió que aunque aún no tienen las estadísticas de los últimos meses, "sí se ha visto un incremento", aunque este "no ha sido significativo en cuanto al número". Además, "somos conscientes de que hay mucha gente que no denuncia".
"Hay más violencia en los hechos delictivos, vemos más uso de armas. También vemos muchos hechos que por una cuestión no tan grave, termina mucho más grave de lo que podría haber sido, tal vez por el consumo de alcohol, por el consumo de droga y por el uso de armas", reconoció finalmente.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.



Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.





