
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
El último sábado se registró la muerte de un manifestante durante las protestas en la avenida Abancay tras una contusión en la cabeza tras caerle un objeto contundente.
Internacionales30/01/2023Se cumplen 25 días desde que se reanudaron las protestas al interior del país exigiendo cambios en el actual gobierno de Dina Boluarte. Estas paralizaciones han ocasionado de que decenas de personas pierdan la vida tras los enfrentamientos que se han registrado con la Policía Nacional del Perú.
Hasta el momento, en nuestro país se lleva la data de 58 personas fallecidas, número que ha sido confirmado por la Defensoría del Pueblo. El último sábado se conoció la muerte de un protestante en el Centro de Lima, luego de que le cayera un objeto contundente en la cabeza.
“Lamentamos el fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca en las manifestaciones violentas de hoy, la jefatura de guardia del Hospital de Emergencias Grau coordina con la Fiscalía de Perú para las diligencias de acuerdo a ley”, escribió la Defensoría en su cuenta de Twitter haciendo de conocimiento público esta noticia.
Ante estas manifestaciones, la PNP ha respondido a los ataques usando gases lacrimógenos para poder calmar a los enardecidos protestantes que vienen desde el interior del país, generando caos, daños al ornato público y pérdidas económicas a los comerciantes de la zona.
Más de un millón de soles en daños
Desde que se han registrado las manifestaciones en la capital, Lima ha sufrido diversos daños en propiedades públicas como privadas. Según el gerente de la Municipalidad de Lima, los perjuicios aumentan a un millón de soles.
“Nos han causado un perjuicio de cerca de un millón de soles. En algunos casos la recuperación será más rápida, en otras no, pero lo haremos en el menor tiempo posible”, señaló ante las cámaras de Latina Noticias, Roberto Pérez, gerente de Servicios a la Ciudad de Lima.
Según la información brindada por Municipalidad de Lima, los principales daños se han registrado en las avenidas Grau, Abancay, Nicolás De Piérola, Emancipación, además de los jirones Ucayali, Lampa, Carabaya, Lino Cornejo.
En los diferentes videos, se puede ver cómo los manifestantes cogen piedras, rompen lunas, queman casetas, atacan a estaciones del Metropolitano y realizan otros desmanes como parte de su medida radical.
Pérdidas millonarias en todo el Perú
Alex Contreras, ministro de Economía y Finanzas, expresó que nuestro país viene perdiendo una gran cantidad de dinero producto a las protestas, bloqueos de carreteras y más.
“Son S/2 150 millones como costo de la conflictividad social en el país (...) Hay tres regiones centrales en donde se han concentrado las mayores pérdidas económicas y se ha ejecutado cero soles de inversión pública, estas son Cusco, Madre de Dios y Puno”, aseveró Conteras.
“Las protestas sociales han continuado en el primer mes del año, principalmente en el sur del país, afectando la actividad económica”, subrayó el ministro.
Por último, el funcionario lamentó esta situación, pues son muchas familias que viven del día a día las perjudicadas porque no pueden trabajar y generar dinero para sus hogares.
“Esta situación está golpeando a las familias que no tienen espaldas financieras. Hoy en día, familias de los deciles más bajos destinan más del 60% de su gasto en consumo de alimentos y transporte”, indicó Contreras.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.