“Es el comienzo de una nueva historia”, dijo Lula tras reunirse con Alberto Fernández

Tras la reunión entre ambos mandatarios, se firmaron convenios ligados a la integración científica, económica y financiera.

Política24/01/2023EditorEditor
Lula y Alberto Fernández

Los Presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, coincidieron hoy en la necesidad de “profundizar la relación estratégica” entre ambos países, además de impulsar el crecimiento del Mercosur, del cual son los principales socios, y también unificaron críticas hacia el ex Presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

En una declaración conjunta a la prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, después de haber mantenido una reunión bilateral, Fernández calificó de “maravillosa” la jornada con su par brasileño y subrayó que es el “origen de una vinculación estrecha mucho más profunda que durará por las próximas décadas”.

“Todos saben del cariño profundo y admiración que siento por el amigo Lula”, señaló, al tiempo que lo calificó como “un líder y un gran estadista”.

Lula y Alberto Fernández3

Asimismo, recordó haberlo visto “hace ya 20 años iniciar un proceso político que sacó a millones de personas brasileña de la pobreza” en su país y también “liderar en los años que fue Presidente a la región latinoamericana”.

Por eso, Fernández manifestó que “se está dando inicio a otra etapa” con esta reunión bilateral y remarcó: “Nos siguen vinculando exactamente los mismos problemas y las mismas necesidades que teníamos en el comienzo de la relación diplomática, hace 200 años”.

“Por Brasil pasó (el expresidente Jair) Bolsonaro y por Argentina pasó (el exmandatario Mauricio) Macri y los desafíos que tenemos son muy parecidos”, puntualizó.

Al respecto, enumeró que el "primer desafío es consolidar la democracia y las instituciones".

Lula y Alberto Fernández4

En ese momento, el Presidente, mirando a Lula, le dijo: "Quiero que sepas querido amigo que desde Argentina vamos a estar siempre a lado y no vamos a dejar que ningún deliberante ataque la democracia y a las instituciones de Brasil".

"No vamos a dejar -insistió- que ningún fascista se lleve de arriba el ataque a la soberanía popular. Nos conocemos y sabemos que nuestros pueblos no quieren odio sino libertad y diálogo, y también quieren bienestar y justicia".

El jefe de Estado rescató que "si hay algo que tenemos en común es la necesidad de integrar a la América latina", y agregó que hablaron de la "mayor integración de los países, de fortalecer, hacer más eficiente y potenciar el Mercosur".

Además, puso de relieve que se habló de "volver a poner en marcha a la Unasur", el bloque regional que funcionó en tiempos de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, como así también de "aprovechar la reunión de mañana de la Celac con el propósito de favorecer la integración de la región".

En otro tramo de su declaración, propugnó "organizar un entramado energético que garantice el desarrollo de nuestros pueblos", además de resaltar la "posibilidad de que el gas de Vaca Muerta llegue a Brasil" así como la "electricidad de Brasil llegue a nosotros".

Lula, quien ya fue Presidente de Brasil en dos oportunidades, valoró los acuerdos firmados y le agradeció a Fernández haberlo visitado en prisión cuando estaba encarcelado.

"Jamás olvidaré la solidaridad del pueblo argentino. Quiero decir públicamente gracias compañero por todo el cariño demostrado en aquel momento y por el cariño en esta nueva relación entre Argentina y Brasil", expresó.

Lula y Alberto Fernández2

El presidente brasileño ponderó la relación con los expresidentes Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández, que calificó de "privilegiada".

En ese aspecto, aseveró que Brasil "históricamente vivía de espaldas a Sudamérica y mirando hacia Europa" y en su gestión Argentina "paso a ser tercer socio comercial de Brasil".

Lula se congratuló de que "hoy se ha retomado una relación que jamás debería haber sido detenida".

En otro pasaje de su declaración, el presidente de Brasil expresó una "pedido de disculpas al pueblo por todas las groserías" proferidas por Bolsonaro.

"Yo digo que es un genocida por la falta de cuidado y de la responsabilidad y por todas las ofensas que le dijo al presidente Fernández", subrayó.

Al respecto, amplió que Brasil "no tiene el derecho de buscarse enemigos, tenemos que construir socios".

Por último, prometió que "cuando termine mi mandato la relación será la mejor relación, no porque tenga preferencia sino porque Argentina es un gran país, ya que fue la quinta economía del mundo".

"Puedo afirmar que hoy es el comienzo de una nueva historia, estén seguros, Argentina será tratada con el cariño y el respeto que siempre se mereció y ni el futbol nos dividirá porque los intereses son más importantes y seremos socios en todas las cosas", concluyó.

La reunión se realizó en el Salón Eva Perón y estaban acompañados por los respectivos cancilleres, Santiago Cafiero y Mauro Vieira, y los ministros de Economía de Economía, Sergio Massa y Fernando Haddad, respectivamente, como también por las primeras damas, Fabiola Yáñez, y Janja da Silva, informaron a Télam fuentes oficiales.

También estuvieron presentes la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, por Argentina, y por Brasil, el asesor presidencial, Celso Amorín, y el embajador de ese país en la Argentina, Reinaldo Salgado.

Pese a que el programa oficial estipulaba una reunión bilateral de casi una hora, se extendió desde pasadas las 11, hora en que Lula ingresó a la Casa de Gobierno, hasta las 13.

A las 13.05, ambos Presidentes ingresaron al Salón Blanco y se firmaron convenios en materia de defensa, salud, ciencia, economía y cooperación antártica.

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.