

Como peronista y hombre de la militancia política comparto algunas reflexiones en éste nuevo día del trabajador. Es un hecho de nuestra historia que fue Juan Domingo Perón el Presidente constitucional qué implementó las mayores reformas laborales que aún hoy gozan los trabajadores Argentinos. Desde 1943 hasta 1955 nos dijo "ni yanquis, ni marxistas", pues sabía que el liberalismo norteamericano era la explotación de los trabajadores por los propierarios, y el comunismo chino y soviético era la explotación de los trabajadores por el Estado. Allí entonces concibió "la tercera posición" donde el capital y los trabajadores produjeron una Nación productiva y rica, donde los frutos del esfuerzo se repartian equitativamente en un 50% para cada sector.
Luego de 1955 los intereses internacionales y el cipayismo interno llevaron al pueblo trabajador a la perdida paulatina de sus conquistas.
Sobre el final del Siglo XX y el primer cuarto del XXI la globalizacion del comercio y la producción triunfó en el mundo, y en nuestra Patria fue aceptado e implantado por gobiernos que lo viraron hacia un progresismo desidiologizado.
Las consecuencias mundiales y locales que hace un par de años viene anunciando el Presidente del Partido Principios y Valores Guillermo Moreno quedan a la vista cuando Trump rompe el orden económico mundial, y Milei, globalizador al igual que sus antecesores, sigue prendido al comercio de intercambio descontrolado e indiscriminado qué destruye el trabajo de los argentinos.
La conclusión objetiva histórica y actual es por demás elocuente, las condiciones y fuentes de trabajo suficiente y bien remunerado sumados a los irrenunciables derechos laborales siempre han sido producto de gobiernos peronistas que han seguido la Doctrina económica del Movimiento Nacional Justicialista. Así lo fue del 45 al 55 y del 2003 al 2013. Después vinieron los progresistas enancados y los liberales de siempre que nos dejaron el actual peor gobierno de toda la historia de la República Argentina.
Parafraseando a Perón vale decir "Trabajadores únanse".
¡Feliz día del trabajador!
Fdo. Dr. Fabio D'Angelo Presidente Grupo San José E.R.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





