
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Nuestra ciudad solo fue superada por Paraná. Ambas ciudades son las únicas que registran fallecimientos por coronavirus durante la última semana en Entre Ríos.
Coronavirus24/01/2023Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos publicaron los datos de casos positivos de coronavirus e internaciones en las unidades de terapia intensiva de la provincia.
Las estadísticas corresponden a la semana epidemiológica 2, que abarca desde el 8 hasta el 14 de enero del 2023. En total, se registraron 502 positivos positivos, además de un fallecido por coronavirus en Concordia y otro en Paraná.
Asimismo, se informó que hubo 15 internaciones por COVID-19 en Unidades de Terapia Intensiva. De ellos, 11 pacientes se registraron en el departamento Paraná, 2 en Gualeguay y 1 en Concordia y el restante en Villaguay.
En lo que respecta a los casos positivos, en Paraná hubo 214. En segundo lugar se encuentra Concordia con 87 pacientes, mientras que en Nogoyá fueron 35 los casos positivos. Le sigue el departamento Diamante con 27. Gualeguaychú y Concepción del Uruguay sumaron 23 pacientes cada uno. Seguidamente se ubica Colón con 20, Victoria con 14, Federal con 13 y Villaguay con 12.
Los departamentos que menos casos registraron son Federación con 11 positivos, La Paz con 8, Tala con 7, Gualeguay con 6 y San Salvador con 2. Por último, se encuentran los departamentos de Feliciano e Islas del Ibicuy que no registraron ningún contagio por coronavirus durante la semana epidemiológica 2.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.