Gobernador Etchevehere pierde la calma

La Comuna de Gobernador Etchevehere -un pueblo de 400 habitantes, a 25 kilómetros de Paraná- vive momentos de convulsión, que se dispararon luego de aquella sesión del Consejo Comunal del 28 de diciembre último cuando se votó la destitución de la presidenta comunal Verónica Araujo (Juntos por el Cambio).

Política12/01/2023EditorEditor
gdor etchevere

Araujo batalló en la Justicia y logró ser respuesta en su cargo, que reasumió este lunes 9. La vuelta de la presidenta comunal incomodó al Consejo Comunal, que la había destituido, y a un grupo de vecinos que había firmado un petitorio pidiendo su apartamiento del cargo.

En ese marco, este jueves, a las 20, se convocó a una rueda de prensa en la Plaza Eva Perón, de Gobernador Etchevehere, «en el marco del estado de alerta y movilización de vecinos ante la situación institucional de la Comuna», según dice la convocatoria.

«Hay malestar en la comunidad porque Araujo fue restituida. Y en su vuelta, cortó contrato a una mujer con hijos y al resto de los trabajadores (algunos con 2 o 3 años de contratados) les renovó solamente por 1 mes, ´a prueba´», contó un dirigente comunal.

A través de la resolución N° 32, el Consejo notificó de esa decisión al Tribunal Electoral  para su toma de razón «a fin de que proceda a designar nueva autoridad máxima del Departamento Ejecutivo de Gobernador Etchevehere”. Quien se presentó enseguida como sucesor fue el segundo vocal, Franco Sandrigo (Juntos por el Cambio), pero no llegó a asumir.

Oficialmente, el Consejo Comunal de Gobernador Etchevehere indicó que la decisión se tomó con base a las atribuciones que otorga la Ley de Comunas N° 10.644. “La decisión radica en numerosas irregularidades detectadas durante el ejercicio de las funciones de la Sra. Araujo, sumada a la solicitud de destitución planteada por los vecinos, y la respuesta del Gobierno provincial ante el pedido de intervención emanado por el Concejo Comunal a raíz del mal desempeño de la Presidenta Comunal, situación que se viene haciendo pública desde hace tiempo”, se explicó.

“Debemos dar vuelta la página de esta experiencia, para darle paso a la construcción de una comunidad basada en la verdad, el respeto, el diálogo y la participación en la toma de decisiones”, señalaron en un comunicado que firmaron los integrantes del Concejo  Franco Sandrigo, Martin Fasano, Roxana Pellegrini, Tania Barchi y Mariano Schmidt.

En las comunas de segunda categoría, como es el caso de Gobernador Etchevehere, son 6 los integrantes del Concejo Comunal, 4 por la lista ganadora (en este caso Verónica Araujo, Franco Sandrigo, Martín Fasano, Roxana Pellegrini por Cambiemos) y 2 por la lista perdedora (Mariano Schmidt y Tania Barchi, por el Frente Creer). La presidenta (Verónica Araujo) es también vocal del Concejo y tiene voto doble en caso de empate.

En la resolución de destitución se alude a “una serie de hechos de una marcada gravedad institucional respecto al proceder por parte de la actual presidenta comunal, Sra. Verónica Araujo a lo largo de su gestión”. Y señalan que luego de las elecciones  de 2019, y transcurrido el primer año de gestión, “los integrantes de este Concejo Comunal procedieron a detectar y a ser informados de distintos hechos que debían ser aclarados por la Presidenta Comunal, razón por la cual se presentó una serie de pedidos de informe”, los que nunca fueron respondidos, “incumpliendo su deber como funcionaria pública”.

Araujo no se quedó conforme con la medida y acudió a la Justicia.

La suspensión de la destitución 

La jueza de feria María Alejandra Abud dispuso el viernes 7 la suspensión de la destitución.  La resolución fue en respuesta a una acción de medida cautelar innovativa que presentaron los abogados de Araujo, Matías Plugoboy y Esteban Leonel Rodríguez. El próximo paso de los representantes legales es una acción de conflictos de poderes ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ). El conflicto de poderes es entre el Consejo Comunal que la destituyó y el Ejecutivo.

A través de sus abogados, Araujo planteó que «se vio privada de manera ilegítima y arbitraria de un cargo institucional y sus consecuentes responsabilidades para el cual fui elegida en forma directa por el pueblo de su comuna, lo cual la privó de su trabajo y sostén de vida familiar».

Este lunes 9, y escoltada por la policía, la presidenta comunal retomó su función.

Araujo tuvo otra buena nueva.

La Junta Electoral de Paraná rechazó la resolución del Consejo Comunal de Gobernador Etchevehere mediante la cual la destituyó. A través del dictamen N° 01, fechado el 2 de enero, el organismo desestimó la expulsión dispuesta por la resolución N° 032/22 del 28 de diciembre de 2022 «por no cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente». El documento está firmado por Jorge Luis Balbuena y Juan Cruz Coglionese, vocales de la Junta Electoral Municipal departamento Paraná.

La decisión fue en respuesta al escrito presentado por Emilio Rufiiner el 30 de diciembre de 2022, en el que informó que el Consejo Comunal destituyó a Araujo y puso en su lugar al consejero Franco Sandrigo, 26 años. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
gobernadores

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

PROVINCIALES
Política12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.