“Era él o yo”, dijo el policía que le disparó a Chano Charpentier

Según su abogado, el oficial afirmó que nunca tuvo la intención de herir al músico y que apretó el gatillo cuando tuvo al cantante a menos de tres metros y corría riesgo de vida.

Nacionales30/07/2021EditorEditor
f
El policía Facundo Amendolara se reunió ayer con su colega Luis Chocobar, en la oficina del abogado Fernando Soto

Facundo Amendolara, el oficial principal de la policía bonaerense que el domingo pasado baleó al músico Santiago “Chano” Moreno Charpentier, manifestó que no tuvo intención de herir a nadie. “Era él o yo”, dijo al explicar las circunstancias del disparo. Los dichos del uniformado forman parte de la conversación, de tres horas, que mantuvo con su colega, Luis Chocobar, en el estudio del abogado Fernando Soto.

“Yo sé muy bien lo que se siente estar acusado”, le dijo Chocobar a Amendolara. “No quería herir a nadie. No tuve más opción. Era él o yo”, respondió Amendolara, según explicó el abogado Soto. Durante la charla Chocobar y Amendolara coincidieron en las dificultades que deben enfrentar cuando deben cumplir el deber como policías.

El vínculo entre Chocobar, condenado a dos años de prisión en suspenso por homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido con exceso en el cumplimiento de un deber, y Amendolara surgió en los últimos días, cuando el policía que mató a uno de los dos asaltantes que apuñaló al turista norteamericano Frank Joseph Wolek en diciembre de 2017, en La Boca, le mandó un mensaje a través de WhatsApp para solidarizarse con él.

Así, acordaron que la Fundación Luis Chocobar asumirá la defensa de Amendolara y que el abogado Soto, que representó al policía en el juicio oral se presentará en las próximas horas en la fiscalía N° 1, del Departamento Judicial Zárate - Campana, para rubricar el cargo y designar un perito de parte que participará del estudio de balística que se realizará el miércoles próximo.

Este peritaje es clave para establecer la distancia que había en el momento que Amendolara abrió fuego contra el músico. Según dijo el abogado del policía, “Amendolara manifestó que disparó cuando Chano estaba a menos de tres metros. Esto significa que tuvo 0,57 segundos para decidir”.

“Amendolara está triste. Además de la causa penal, debe enfrentar un sumario administrativo en su contra. Fue licenciado y sabe que su carrera en la policía se terminó. Estaba por ascender, pero a partir de la acusación en su contra, sabe que todo eso se terminó y debe hacer frente a su defensa. Por eso recurrió a una defensa particular y, debe costear los gastos de los peritos”, afirmó el abogado Soto, quien agregó que no cobrará por representar al policía.

Hasta el domingo a la noche, Amendolara se desempeñaba como jefe de servicio de la comisaría de Exaltación de la Cruz. No tenía la obligación de concurrir al barrio privado “La Verdad”, donde, a través de un llamado al número de emergencias 911 se había alertado sobre el brote psicótico que sufrió Chano y las amenazas que lanzó contra los médicos que intentaban asistirlo, pero decidió acompañar a sus colegas.

“Amendolara decidió desenfundar el arma cuando Chano amenazó a su compañero, el oficial Mariano Gaiccio y a la cabo, Vanesa Flores. Antes había escuchado que el músico abrió el cajón de los cubiertos y sacó algo. No pudieron ver qué era. Cuando Chano los enfrentó tenía una campera. Pero, cuando la madre apareció en escena sacó el cuchillo. La madre de Chano pudo apartarse. Giaccio logró escapar. Quedaron Flores y él, mientras gritaba ‘alto policía’. En un momento, Chano se abalanzó con el cuchillo en la mano, como para apuñalarlo y disparó”, explicó el letrado.

El policía, según su abogado, afirmó que, aunque estaba herido, en el piso, Chano seguía blandiendo el cuchillo y fue necesario que pisara el arma blanca para quitársela.

Durante la charla con Chocobar, ambos policías, coincidieron en las dificultades para enfrentar situaciones con personas que sufren brotes psicóticos y que nadie los entrenó en la escuela de policía para desempeñarse en esas circunstancias. Amendolara recordó que, en una oportunidad tuvo que controlar a un automovilista que protagonizó un episodio de agresividad en la vía pública, después de chocar varios vehículos, y que requirió de cinco efectivos para reducirlo.

“Mientras Chano estaba en el piso seguía gritando que los iba a matar a todos y soltaba el cuchillo”, dijo el policía, según el abogado Soto. A partir del relato de Amendolara, el letrado manifestó que su defendido estuvo más de una hora intentando convencer a Chano de que se calmara.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.