Alberto Fernández apuntó contra la Corte tras el fallo por la coparticipación: “Es un día aciago para el federalismo”

Así lo señaló el Presidente de la Nación en un acto que compartió ayer a la tarde en Formosa junto al gobernador local. Por la mañana, el Máximo Tribunal dictó una cautelar que ordena entregarle a CABA el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.

Política22/12/2022EditorEditor
Alberto Fernández
Alberto Fernández

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, se pronunció este miércoles 21 de diciembre sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le dio la razón a la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de la coparticipación: por medio de una cautelar, ordenó entregarle a CABA el 2,95% de la masa de fondos. “Es un día aciago para el federalismo”, apuntó el mandatario.

“Es un día aciago para el federalismo por este fallo tremendo que ha sacado la Corte, que genera una enorme desigualdad entre la Ciudad más opulenta del país y el resto de la Argentina”, manifestó el mandatario durante un acto organizado en la provincia de Formosa y que compartió junto al gobernador local, Gildo Insfrán.

“La verdad, yo sigo insistiendo en la necesidad de garantizar igualdad y de garantizar federalismo. Eso es que todos tengamos la posibilidad de crecer y desarrollarnos en el mismo lugar en el que nacemos”, comentó a continuación en su crítica a la decisión dictada por el Máximo Tribunal esta mañana. y durante la entrega de 476 viviendas en el barrio La Nueva Formosa.

Vale recordar que esta mañana la Corte falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de la coparticipación que la enfrentaba con el gobierno nacional. Así, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta se anotó un fuerte triunfo político en una causa sensible.

Alberto Fernández_2
 Los cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Maqueda, Rosatti —Presidente del tribunal—, Lorenzetti y Rosenkrantz

El máximo tribunal dictó una medida cautelar por la cual ordenó que se entregue a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos coparticipables (CABA pide 3,50% en el reclamo de fondo que continuará sustanciándose en la Justicia) y que dichas transferencias se realicen en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina. En consecuencia, el tribunal dispuso la suspensión de la ley 27.606 que había reducido la participación de esa jurisdicción.

El recorte en la coparticipación porteña había sido decretado por el presidente Alberto Fernández para darle un aumento a la Policía Bonaerense en medio de una protesta de efectivos que puso en jaque la seguridad de la Provincia a mediados de 2020.

Los dichos del mandatario de esta tarde se dieron apenas minutos después de que Horacio Rodríguez Larreta —rodeado de gran parte del equipo del gobierno porteño—, hablara al respecto del fallo favorable.

Primero, el jefe de Gobierno porteño y dirigente del PRO celebró el fallo del Máximo Tribunal, hizo un breve recuerdo de cómo Alberto Fernández tomó la decisión de quitarle fondos a CABA y luego anunció que eliminará el impuesto a las tarjetas de crédito que había creado para compensar el faltante de dinero.

Alberto Fernández_Horacio Larreta
 Minutos antes de que se expresara el Presidente de la Nación, también lo hizo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta

“Voy a eliminar totalmente el impuesto a las tarjetas de crédito. Repito, voy a eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito. A partir de mañana mismo, jueves 22 de diciembre, el impuesto dejará de estar vigente. Para eso, en este momento estamos enviando el proyecto de ley a la Legislatura”, dijo Larreta. De todos modos, el funcionario porteño aclaró que el “fallo no es retroactivo” y agregó: “No nos devuelven todo lo que injustamente nos quitaron hacia atrás. Por eso las medidas van a implementarse hacia adelante”.

Tras la cautelar de la Corte, en la misma tarde de ayer miérocles también se supo que el Presidente convocó a los gobernadores para emitir una respuesta. En ese sentido, Larreta expresó que “no entiende” cómo algunos mandatarios provinciales apoyan a Fernández y agregó: “Este fallo refuerza el federalismo. La división de poderes y la institucionalidad frenaron un ataque directo de la Nación a la Ciudad, que es autónoma como todas las provincias. Y hago una aclaración importante que el fallo explícitamente señala: esto no afecta en lo más mínimo a ninguna provincia”.

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.