Bahillo: ¿Una opción electoral para 2023?

El secretario de Agricultura de la Nación mira la provincia con la lupa de 2023. Mantuvo reuniones con dirigentes que representan diferentes sectores del Frente de Todos.

Política13/12/2022EditorEditor
Bahillo-Massa-1536x1021

Juan José Bahillo tiene las pretensiones lógicas de cualquier dirigente que se hizo votar en su ciudad, tuvo su paso por el ámbito parlamentario en tres oportunidades y forma parte de un gabinete.

El bajo perfil es una característica que le suma, más si tiene la certeza de que será Gustavo Bordet el que elija cuál será el nombre para el año que viene. Ya nadie vocifera, ni siquiera en off, las intenciones de pelear una interna. El dedo también cumplirá sus 20 años.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación viene de tener un raid político. Algo se conoció a través de fotos sin demasiada explicación.

Luego de su viaje a Egipto, Bahillo estuvo con Edgardo Kueider, recibió a intendentes entrerrianos y se reunió con el ministro del Interior Eduardo Wado De Pedro. Con su par del gabinete, que hace dos semanas estuvo en Concordia, fue un cónclave a solas, en el que se analizó el escenario político y electoral de la provincia. Un dato no menor es que Bahillo no es precisamente el gualeguaychuense que tributa para el kirchnerismo.

Con Bordet la relación sigue siendo como cuando era diputado nacional. Hace unas semanas se entregaron maquinarias para mejorar los caminos rurales en Santa Anita y Gilbert, pero el contacto permanente no se acaba en la gestión, como cuando Bahillo era diputado provincial y nacional durante la primera gestión del concordiense.

El gualeguaychunese fue el enlace entre el Gobernador y Sergio Urribarri en la Legislatura cuando las cosas no estaban bien. Luego hizo lo propio con el gobierno nacional al momento de negociar leyes y recursos para la provincia en el Congreso.

De manera inesperada, tras dos años de pandemia, Bahillo consiguió una silla en el ministerio de Sergio Massa. Esto no lo pone a Bahillo en un lugar de posibles tensiones con el Gobernador, solo lo ubica en otra plataforma.

Bahillo-De-Pedro-1536x1022

 
Bahillo sale a diario en radios y canales porteños. El hecho de estar al frente de la cartera “del campo” le regala una permanencia envidiable en la pantalla. Lo que a Enrique Cresto, desde el Enohsa, le costaba kilómetros en ruta entre la provincia y Buenos Aires, Bahillo está a un encendido. Aquí un fresco sobre la penetración de medios porteños en Entre Ríos.

Al gualeguaychuense le acercan encuestas en las que aparece bien posicionado en su ciudad. Se niega a ese plan, entiende que dos intendencias son suficientes para dar por cerrado un ciclo.

Habla con Wado y con el único hombre que hoy despierta alguna esperanza en el peronismo para competir en 2023: Sergio Massa. Pero además tiene a mano a Guillermo Michel, su coterráneo, que es mucho más que el director de Aduanas.

Su lugar en el gabinete lo conecta con el sector al que el PJ necesita por lo menos tenerlo en vereda. La semana pasada Bahillo le acercó a la mesa del ministro de Economía a las autoridades del Consejo Federal Agropecuario.

Tiene programado encuentros políticos en al provincia, además de los de gestión. Lo hará con el bajo perfil que ostenta, y esperará, como cualquier jugador al técnico: que lo convoquen, aunque en Capital Federal ya le ofrecieron apoyo.

Fuente: Página Política

Te puede interesar
iosper

Trabajadores del Iosper acusaron a Frigerio de montar una campaña de desprestigio hacia la obra social

TABANO SC
Política23/05/2025

En respuesta a las declaraciones del mandatario sobre un presunto "boicot interno", el personal de Iosper no solo rechazó categóricamente las acusaciones, sino que también alertó sobre una campaña de desprestigio en curso para erosionar la imagen de la obra social y sus empleados. Tal operación “configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, advirtieron.

e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.