Bahillo: ¿Una opción electoral para 2023?

El secretario de Agricultura de la Nación mira la provincia con la lupa de 2023. Mantuvo reuniones con dirigentes que representan diferentes sectores del Frente de Todos.

Política13/12/2022EditorEditor
Bahillo-Massa-1536x1021

Juan José Bahillo tiene las pretensiones lógicas de cualquier dirigente que se hizo votar en su ciudad, tuvo su paso por el ámbito parlamentario en tres oportunidades y forma parte de un gabinete.

El bajo perfil es una característica que le suma, más si tiene la certeza de que será Gustavo Bordet el que elija cuál será el nombre para el año que viene. Ya nadie vocifera, ni siquiera en off, las intenciones de pelear una interna. El dedo también cumplirá sus 20 años.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación viene de tener un raid político. Algo se conoció a través de fotos sin demasiada explicación.

Luego de su viaje a Egipto, Bahillo estuvo con Edgardo Kueider, recibió a intendentes entrerrianos y se reunió con el ministro del Interior Eduardo Wado De Pedro. Con su par del gabinete, que hace dos semanas estuvo en Concordia, fue un cónclave a solas, en el que se analizó el escenario político y electoral de la provincia. Un dato no menor es que Bahillo no es precisamente el gualeguaychuense que tributa para el kirchnerismo.

Con Bordet la relación sigue siendo como cuando era diputado nacional. Hace unas semanas se entregaron maquinarias para mejorar los caminos rurales en Santa Anita y Gilbert, pero el contacto permanente no se acaba en la gestión, como cuando Bahillo era diputado provincial y nacional durante la primera gestión del concordiense.

El gualeguaychunese fue el enlace entre el Gobernador y Sergio Urribarri en la Legislatura cuando las cosas no estaban bien. Luego hizo lo propio con el gobierno nacional al momento de negociar leyes y recursos para la provincia en el Congreso.

De manera inesperada, tras dos años de pandemia, Bahillo consiguió una silla en el ministerio de Sergio Massa. Esto no lo pone a Bahillo en un lugar de posibles tensiones con el Gobernador, solo lo ubica en otra plataforma.

Bahillo-De-Pedro-1536x1022

 
Bahillo sale a diario en radios y canales porteños. El hecho de estar al frente de la cartera “del campo” le regala una permanencia envidiable en la pantalla. Lo que a Enrique Cresto, desde el Enohsa, le costaba kilómetros en ruta entre la provincia y Buenos Aires, Bahillo está a un encendido. Aquí un fresco sobre la penetración de medios porteños en Entre Ríos.

Al gualeguaychuense le acercan encuestas en las que aparece bien posicionado en su ciudad. Se niega a ese plan, entiende que dos intendencias son suficientes para dar por cerrado un ciclo.

Habla con Wado y con el único hombre que hoy despierta alguna esperanza en el peronismo para competir en 2023: Sergio Massa. Pero además tiene a mano a Guillermo Michel, su coterráneo, que es mucho más que el director de Aduanas.

Su lugar en el gabinete lo conecta con el sector al que el PJ necesita por lo menos tenerlo en vereda. La semana pasada Bahillo le acercó a la mesa del ministro de Economía a las autoridades del Consejo Federal Agropecuario.

Tiene programado encuentros políticos en al provincia, además de los de gestión. Lo hará con el bajo perfil que ostenta, y esperará, como cualquier jugador al técnico: que lo convoquen, aunque en Capital Federal ya le ofrecieron apoyo.

Fuente: Página Política

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.