Bahillo: ¿Una opción electoral para 2023?

El secretario de Agricultura de la Nación mira la provincia con la lupa de 2023. Mantuvo reuniones con dirigentes que representan diferentes sectores del Frente de Todos.

Política13/12/2022EditorEditor
Bahillo-Massa-1536x1021

Juan José Bahillo tiene las pretensiones lógicas de cualquier dirigente que se hizo votar en su ciudad, tuvo su paso por el ámbito parlamentario en tres oportunidades y forma parte de un gabinete.

El bajo perfil es una característica que le suma, más si tiene la certeza de que será Gustavo Bordet el que elija cuál será el nombre para el año que viene. Ya nadie vocifera, ni siquiera en off, las intenciones de pelear una interna. El dedo también cumplirá sus 20 años.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación viene de tener un raid político. Algo se conoció a través de fotos sin demasiada explicación.

Luego de su viaje a Egipto, Bahillo estuvo con Edgardo Kueider, recibió a intendentes entrerrianos y se reunió con el ministro del Interior Eduardo Wado De Pedro. Con su par del gabinete, que hace dos semanas estuvo en Concordia, fue un cónclave a solas, en el que se analizó el escenario político y electoral de la provincia. Un dato no menor es que Bahillo no es precisamente el gualeguaychuense que tributa para el kirchnerismo.

Con Bordet la relación sigue siendo como cuando era diputado nacional. Hace unas semanas se entregaron maquinarias para mejorar los caminos rurales en Santa Anita y Gilbert, pero el contacto permanente no se acaba en la gestión, como cuando Bahillo era diputado provincial y nacional durante la primera gestión del concordiense.

El gualeguaychunese fue el enlace entre el Gobernador y Sergio Urribarri en la Legislatura cuando las cosas no estaban bien. Luego hizo lo propio con el gobierno nacional al momento de negociar leyes y recursos para la provincia en el Congreso.

De manera inesperada, tras dos años de pandemia, Bahillo consiguió una silla en el ministerio de Sergio Massa. Esto no lo pone a Bahillo en un lugar de posibles tensiones con el Gobernador, solo lo ubica en otra plataforma.

Bahillo-De-Pedro-1536x1022

 
Bahillo sale a diario en radios y canales porteños. El hecho de estar al frente de la cartera “del campo” le regala una permanencia envidiable en la pantalla. Lo que a Enrique Cresto, desde el Enohsa, le costaba kilómetros en ruta entre la provincia y Buenos Aires, Bahillo está a un encendido. Aquí un fresco sobre la penetración de medios porteños en Entre Ríos.

Al gualeguaychuense le acercan encuestas en las que aparece bien posicionado en su ciudad. Se niega a ese plan, entiende que dos intendencias son suficientes para dar por cerrado un ciclo.

Habla con Wado y con el único hombre que hoy despierta alguna esperanza en el peronismo para competir en 2023: Sergio Massa. Pero además tiene a mano a Guillermo Michel, su coterráneo, que es mucho más que el director de Aduanas.

Su lugar en el gabinete lo conecta con el sector al que el PJ necesita por lo menos tenerlo en vereda. La semana pasada Bahillo le acercó a la mesa del ministro de Economía a las autoridades del Consejo Federal Agropecuario.

Tiene programado encuentros políticos en al provincia, además de los de gestión. Lo hará con el bajo perfil que ostenta, y esperará, como cualquier jugador al técnico: que lo convoquen, aunque en Capital Federal ya le ofrecieron apoyo.

Fuente: Página Política

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.