
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Las autoridades de la Embajada de Israel y de la Cámara de Comercio Argentina Israelí, realizaron un reconocimiento al gobernador Gustavo Bordet por su aporte a la promoción de las relaciones económicas y culturales entre ambos países.
Provinciales03/12/2022 Editor
Editor
Fue durante el acto que se desarrolló este jueves en Buenos Aires, en vísperas del comienzo de la celebración del 75º aniversario de la creación del Estado de Israel y de la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI).
También fueron distinguidos los ministros de Economía de la Nación, Sergio Massa, y de Interior, Eduardo de Pedro, los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Formosa, Gildo Insfrán, el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad, Jorge Neme, entre otras autoridades y dirigentes.
“Nuestra provincia tiene un gran legado cultural, técnico, de progreso, que nos dejaron los gauchos judíos cuando desde 1875 llegaron en el vapor Pampa como colonos a nuestra provincia”, recordó Bordet.
El mandatario entrerriano se refirió a las relaciones con Israel. Explicó que contribuyen a fomentar la inversión y el comercio y, destacó que “fue muy importante poder estar en el Estado de Israel con gobernadores y el ministro del Interior (Eduardo de Pedro)”, a fines de abril. Valoró que, durante el viaje, “abordamos temas importantes para la Argentina y nuestras provincias, como por ejemplo el manejo racional del agua potable”.
“Israel es pionero y tiene tecnología de punta aplicada a sistemas de riego. Eso es muy valioso para los sistemas de riego que tenemos en las producciones entrerrianas. Nosotros exportamos arándanos a Israel y a otros países y, a su vez, importamos de Israel sistemas de riego. Allí es donde se da una relación virtuosa”, resaltó el mandatario.
En tanto, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, señaló que “para nosotros la relación con Israel es histórica. Con el viaje que hicimos junto con ocho gobernadores, con el presidente de la Cámara y con representantes de diez provincias pudimos fortalecer lazos comerciales y culturales”.
Por su parte, el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, destacó el potencial del vínculo bilateral. Habló a los gobernadores y las autoridades como socios en el trabajo cotidiano de profundizar los buenos vínculos bilaterales en beneficio de ambos países, y sostuvo que “tenemos un potencial comercial inmenso para profundizar. Somos dos economías complementarias y dos pueblos amigos”. “Las posibilidades son infinitas”, puntualizó.
Por último, el presidente de la CCAI, Mario Montoto, sostuvo que “lo que más caracterizó a este año fueron las promesas cumplidas. Todo lo que se dijo que se iba a hacer, se hizo, y se tradujo en acciones y proyectos concretos”.
El mandatario entrerriano estuvo acompañado por la presidenta de la Fundación IAPSER, Mariel Ávila. De la ceremonia participaron también el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria; el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana; el jefe de gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Formosa, Gildo Insfrán; y el titular del CFI, Ignacio Lamothe.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.
