Distinguieron a Bordet por promover las relaciones económicas y culturales entre Argentina e Israel

Las autoridades de la Embajada de Israel y de la Cámara de Comercio Argentina Israelí, realizaron un reconocimiento al gobernador Gustavo Bordet por su aporte a la promoción de las relaciones económicas y culturales entre ambos países.

Provinciales03/12/2022EditorEditor
Bordet1

Fue durante el acto que se desarrolló este jueves en Buenos Aires, en vísperas del comienzo de la celebración del 75º aniversario de la creación del Estado de Israel y de la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI).

También fueron distinguidos los ministros de Economía de la Nación, Sergio Massa, y de Interior, Eduardo de Pedro, los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Formosa, Gildo Insfrán, el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad, Jorge Neme, entre otras autoridades y dirigentes.

“Nuestra provincia tiene un gran legado cultural, técnico, de progreso, que nos dejaron los gauchos judíos cuando desde 1875 llegaron en el vapor Pampa como colonos a nuestra provincia”, recordó Bordet.

El mandatario entrerriano se refirió a las relaciones con Israel. Explicó que contribuyen a fomentar la inversión y el comercio y, destacó que “fue muy importante poder estar en el Estado de Israel con gobernadores y el ministro del Interior (Eduardo de Pedro)”, a fines de abril. Valoró que, durante el viaje, “abordamos temas importantes para la Argentina y nuestras provincias, como por ejemplo el manejo racional del agua potable”.

“Israel es pionero y tiene tecnología de punta aplicada a sistemas de riego. Eso es muy valioso para los sistemas de riego que tenemos en las producciones entrerrianas. Nosotros exportamos arándanos a Israel y a otros países y, a su vez, importamos de Israel sistemas de riego. Allí es donde se da una relación virtuosa”, resaltó el mandatario.

En tanto, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, señaló que “para nosotros la relación con Israel es histórica. Con el viaje que hicimos junto con ocho gobernadores, con el presidente de la Cámara y con representantes de diez provincias pudimos fortalecer lazos comerciales y culturales”.

Por su parte, el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, destacó el potencial del vínculo bilateral. Habló a los gobernadores y las autoridades como socios en el trabajo cotidiano de profundizar los buenos vínculos bilaterales en beneficio de ambos países, y sostuvo que “tenemos un potencial comercial inmenso para profundizar. Somos dos economías complementarias y dos pueblos amigos”. “Las posibilidades son infinitas”, puntualizó.

Por último, el presidente de la CCAI, Mario Montoto, sostuvo que “lo que más caracterizó a este año fueron las promesas cumplidas. Todo lo que se dijo que se iba a hacer, se hizo, y se tradujo en acciones y proyectos concretos”.

El mandatario entrerriano estuvo acompañado por la presidenta de la Fundación IAPSER, Mariel Ávila. De la ceremonia participaron también el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria; el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana; el jefe de gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Formosa, Gildo Insfrán; y el titular del CFI, Ignacio Lamothe.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.